
El Zoológico australiano Wildlife Warriors, (Guerreros de la Vida Silvestre del Zoológico) de Queensland, anunció que realizará el lanzamiento de un proyecto NFT.
Cabe aclarar que esta iniciativa está construida sobre la cadena de bloques Algorand neutral en carbono, por lo tanto, es una propuesta criptográfica ecológica.
Mientras que se ha confirmado que el propósito de la colección de Token no Fungibles (NFT), tiene como objetivo conmemorar el vigésimo aniversario del reconocido Zoológico.
Esta información fue dada a conocer por la organización a través de sus diferentes redes sociales y canales oficiales, indicando esto:
Australia Zoo se complace en lanzar el proyecto Wildlife Warriors NFT con Meadow Labs y Algorand, la primera cadena de bloques negativa de carbono del mundo. Estamos comprometidos con la construcción de un futuro sostenible para nuestra fauna y flora. Para acceso VIP exclusivo, visite https://t.co/Vag0Zw9I9f. pic.twitter.com/KmxfOfIJb2
— Zoológico de Australia (@AustraliaZoo) 4 de mayo de 2022
Por otra parte, se menciona que más allá de celebrar sus 20 años, el plan tiene contemplado que las ganancias primarias generadas por el proyecto, se donarán al Zoológico de Australia y su organización de conservación asociada.
De esta manera, los Guerreros de la Vida Silvestre del Zoológico de Australia buscan crear conciencia y recaudar fondos para proteger la vida silvestre y los lugares salvajes de Australia.
Para que este proyecto fuera posible, la organización australiana optó por formar una alianza con Meadow Labs, una startup de tecnología con sede en Australia.
Dicha empresa está enfocada en crear las experiencias de recolección digital más significativas del mundo, mediante la activación de marcas ubicadas dentro del ámbito NFT.
Asimismo, se resalta que la mencionada colección NFT, comprenderá una serie de lanzamientos, cada uno centrado en un zoológico de Australia diferente.
Mientras que los NFT se generarán aleatoriamente, no deterministas, impulsados por la utilidad y 100 por ciento únicos para el comprador (sin duplicados).
Como parte de toda esta serie de anuncios, Martin Kelly, el cofundador y director ejecutivo de Meadow Labs, comentó lo siguiente:
“Estamos muy emocionados de asociarnos con Australia Zoo en su primera incursión en Web3 y su misión de luchar por la vida silvestre y los lugares salvajes del planeta, un NFT a la vez. Este es un ejemplo sensacional de lo que las marcas innovadoras pueden lograr cuando se abren a las infinitas posibilidades que ofrece Web3. Este es solo el comienzo de una asociación a largo plazo para crear un movimiento ‘NFT for good’ que se basa en garantizar que todos tengamos un futuro sostenible».
En relación con lo anterior, Kelly hizo énfasis en la importancia de la utilización de la cadena de bloques de Algorand, la cual ha sido descrita como la primera con emisiones de carbono negativas del mundo.
Por tal razón, Adriana Belotti, directora de comunidades de Australia para la Fundación Algorand, declaró esto:
«Es fantástico ver a Australia Zoo y Meadow Labs llevar la recaudación de fondos para la conservación de la vida silvestre a la cadena de bloques de Algorand, ya que realmente encaja con nuestro valor central de sostenibilidad». Es importante resaltar que la recaudación de fondos a través de NFT en una cadena de bloques pública también significa que las transacciones se procesan a través de un contrato inteligente que transfiere automáticamente el 100 por ciento de las ganancias de las ventas primarias al zoológico de Australia y que Algorand brinda ese servicio con neutralidad de carbono. Es bueno para los animales y para nuestro planeta”.
Hay que tomar en cuenta que esto es un factor importante, ya que el zoológico de Australia, fundado por Steve y Terri Irwin, Wildlife Warriors, tiene como objetivo proteger la vida silvestre lesionada, amenazada y en peligro de extinción.
Incluso, el Australia Zoo Wildlife Hospital, ha tratado a más de 110 000 animales desde que abrió sus puertas.
Por lo que una propuesta NFT con características ambientales, se ajustan de mejor manera con las políticas que presenta esta organización.
En el caso de la Blockchain, Creada en Algorand, resalta por ser la primera cadena de bloques con emisiones negativas de carbono del mundo con 0,01 de gas y tarifas de transacción (las tarifas de transacción se convierten en compensaciones de carbono).
A pesar de que este proyecto está bastante avanzado, aún falta concretar algunos aspectos para que sea oficial el lanzamiento de esta colección criptográfica.
Pero hasta los momentos, el zoológico de Australia confirmó que los NFT estarían disponibles en todo el mundo y se podrán comprar con rampa de acceso fiduciario a través de MoonPay.
Es importante resaltar que MoonPay es una empresa de tecnología financiera que ofrece soluciones de pago para criptomonedas y otros elementos de esta índole.
Mientras que en las próximas semanas, por medio de sus redes sociales oficiales, el zoológico publicará más información sobre las fechas del lanzamiento y los detalles específicos sobre cómo comprar los NFT.
Pero evidentemente, todos estos movimientos refuerzan el compromiso de Wildlife Warriors por la vida silvestre.
Por lo que continúan protegiendo las preciosas vidas de la vida silvestre y sigue con el sueño del popular “Cazador de Cocodrilos Steve”, el cual se basaba en salvar de una en una, cada especie.
Finalmente, se puede añadir que el hogar de “Crocodile Hunter” ahora se une a una serie de otras empresas y organizaciones australianas que se han lanzado al espacio recientemente, incluida Qantas, que anunció sus planes para convertirse en la primera empresa que cotiza en ASX en adoptar NFT a principios de este año.