Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado mayo 14, 2022

¿Y los bots? Elon Musk detiene momentáneamente la compra de Twitter

Elon Musk, el reconocido CEO de Tesla Motors y SpaceX, anunció a través de su cuenta de Twitter el haber suspendido de forma momentánea la compra de la red social mientras se identifica la cantidad de cuentas bots que existen actualmente.

“El acuerdo de Twitter está suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas spam/fake representan menos del 5 % de los usuarios”.

De esta forma se dio a conocer este viernes 13 de mayo, en donde se contemplaron mayores problemas en el tratado de Musk, ahora, por situaciones administrativas internas.

El mensaje del directivo partió con la cita de un artículo publicado por el medio Reuters el pasado 02 de mayo, en donde se reportaba que el porcentaje de este tipo de cuentas se encontraba por debajo de esta cantidad mencionada, aunque señaló que el cálculo podría ser mayor.

Y es que, tal como explica el artículo, Twitter habría empleado un mecanismo particular para poder realizar un estudio de esta categoría, en donde entra en duda el parámetro identificador para lo que era una “cuenta fake”.

Ante esta situación, el multimillonario director decidió detener los registros de compra de la plataforma hasta alcanzar el número exacto de usuarios falsos que circulan en la red, logrando así comenzar la labor de eliminar en su totalidad la existencia de estos elementos, tal como fue la base de su promesa con la compra de Twitter.

Elon Musk y Twitter: ¿continua?

Pese al cese del proceso por estos momentos, Elon Musk confirmó su compromiso con la compra de Twitter y sus objetivos dentro de la red social, en donde las distintas trabas que se ha encontrado en el camino no lo alejan del resultado esperado.

“Todavía comprometido con la adquisición”.

No obstante, se destaca que la situación de la red no se encuentra siendo la mejor, puesto que ha comenzado a incrementar el número de dudas por parte de directivos, miembros y usuarios de la plataforma.

Y es que ha sufrido un nivel de desequilibrio en este lapso de negociaciones al que no se encontraba acostumbrado, aspecto que apunta a continuar hasta completar todos los términos entre ambas partes.

Tal ha sido el caso de haber detenido por completo el proceso de contratación para todos los espacios de la empresa hasta nuevo aviso, esto como parte de las exigencias compartidas por Musk al haber entrado en la mesa de negociación.

De esta forma, el reconocido directivo se plantea la toma de decisiones sobre la llegada de nuevo personal o las acciones a tomar ante el equipo actual una vez haya concluido esta etapa.

Respuesta de la comunidad

Uno de los aspectos llamativos en la publicación realizada por Elon Musk, como ya ha sido habitual, es la reacción y gran impacto en la comunidad, logrando alcanzar más de 160 mil «me gustas» en menos de 24 horas.

Dentro de los mensajes destacados, los seguidores del magnate se mostraron de acuerdo en un estudio a profundidad ante la situación de las cuentas bots existentes, incluso señalando que circula un porcentaje mucho mayor en la plataforma y debe ser atendido.

De igual forma, el ecosistema criptográfico se volcó en un debate ante la decisión de Musk, dentro de una lucha entre la necesidad de instalar un sistema que marche en pro a la libertad de expresión y las negativas ante la llegada del CEO de Tesla a la red social.

Sin embargo, el punto de acuerdo entre todos los usuarios presentes se encontró girando en torno a la espera que deberán encontrar antes de alcanzar el cierre de las negociaciones, convirtiéndose en una nueva pausa en el sistema de Twitter que, al ritmo encontrado, podría extenderse aún más.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas