
El monedero digital no permitirá las acciones de venezolanos dentro o fuera de Venezuela para cumplir con las sanciones económicas de Estados Unidos, tal como lo había dado a entender en el pasado.
Xapo, el monedero dedicado a Bitcoin (BTC), compartió el cese definitivo de sus operaciones para usuarios venezolanos en el proceso de adaptación como banco digital.
Las medidas compartidas afirmaron que serán acotadas sin contar la ubicación actual de cada persona individual.
Por lo que estas abarcarán a los nativos que vivan dentro o fuera de Venezuela tal como informaron en una entrevista en YouTube con el creador de contenido del país sudamericano, David Battaglia.
Lo que luego sería compartido en la cuenta oficial de Twitter del youtuber destacando los puntos más relevantes de la decisión de Xapo, en donde apremian los motivos del monedero digital para obtener una licencia bancaria que lo postule como un ente internacional.
La línea aseguró que la decisión fue tomada con el fin de poner en orden las sanciones que aborda en país de parte de los Estados Unidos y entes europeos.
Por lo que destaca el cumplimiento de las medidas económicas internacionales para ponerse a tono con los objetivos de la empresa.
“Lamento mucho confirmar que ya no podemos seguir ofreciendo nuestros servicios a usuarios de nacionalidad venezolana, independientemente de su ubicación, debido a los cambios que estamos implementando para convertirnos en un banco digital”.
Las acciones tomadas por el servicio contra los venezolanos destacan la prohibición en la totalidad basándose en la nacionalidad.
“No puede usar los servicios si se encuentra en, o es ciudadano o residente de, cualquier otra jurisdicción donde Xapo haya determinado, a su discreción, prohibir el uso de los servicios”.
Recordando que el monedero habría abandonado sus funciones en Venezuela a través de un anuncio oficial previo para sus usuarios, en donde se extendía un plazo para extracción de fondos a la brevedad de su salida del territorio a finales del mismo año.
Aun así, el cese del servicio absoluto no había sido mencionado hasta este proceso catalogado como transición.
Tras el mensaje oficial en la red social, el descontento de la población del país no tardó en aparecer al igual que un sin número de críticas para Xapo.
En donde se sumaron los aspectos negativos ante la exclusión de los usuarios que fomentaban la plataforma.
Uno de ellos fue el propio David Battaglia, quien tras la entrevista calificó como “negativo” el movimiento para el plano de Bitcoin.
“Es indignante ser discriminado por tu nacionalidad”. Añadió el youtuber venezolano
Además destacó la enorme sorpresa de las políticas y decisiones tomadas por la empresa Xapo. Las cuales aseveró que se encontraban en “decadencia” al limitar la participación de una población general tan solo por el origen que posean.
Por lo que argumentó sobre la política original de BTC de contar con una economía neutral para la solución de problemas de esta magnitud.
“Bitcoin soluciona eso al ser una red monetaria neutral”
Esto se suma a distintas argumentaciones de múltiples usuarios que se manifestaron en contra de la decisión.
Puesto a la contradicción al pensamiento de la criptomoneda y al estilo de servicio que inicialmente ofrecía a los nuevos miembros de su sistema.
En donde se mostraba una oportunidad de uso global y con recepción integral a través de Bitcoin que ahora cierra sus puertas.
Por otra parte, esta empresa cripto no es la primera en cerrar sus instalaciones y acceso en el país, de igual forma lo hizo el centro exchange Paxful y la plataforma como Neteller.
Cada una de ellas abandonaron los límites venezolanos debido a las restricciones económicas y oportunidades de comercio.
Aun así, estas acciones han sido tomadas a pesar de la actualidad de criptomonedas en Venezuela, en donde recientemente incorporaron 2 cajeros automáticos de monedas digitales.