
Parece ser que en Venezuela a algunos intercambios de criptomonedas se les hace cada vez más difícil operar, ya que el ecosistema recibió la noticia de que Xapo; un custodio de criptos de los más populares del mundo, tomó la triste decisión de cerrar sus puertas en nuestro país.
Los motivos que proveyó esta empresa, fue que están tratando de aplicar por la licencia bancaria en Estados Unidos, algo que muestra el impacto de las sanciones financieras que el país ha aplicado contra la administración de Nicolás Maduro.
Esta situación ya había sido alertada por varios usuarios de Xapo en Venezuela, los cuales comenzaron a recibir correos en donde la empresa explicaba su decisión de clausurar sus operaciones, advirtiendo que tenían que retirar sus fondos antes de que terminara el año 2020.
Ya en el pasado se recibieron noticias similares con la salida de Paxful, la cual se vio forzada a dejar el país por motivos similares, ya que consideraba que era demasiado riesgoso ofrecer sus servicios a clientes de Venezuela.
«Debido a las preocupaciones sobre el panorama regulatorio alrededor de Venezuela y la propia tolerancia al riesgo de Paxful, lamentamos informar que Paxful cesará sus operaciones en Venezuela».
«Hicimos nuestros mejores esfuerzos durante varios meses, pero con los riesgos actuales, no tuvimos otra opción que tomar esta decisión increíblemente difícil”.
Xapo había sido un pionero en la oferta de servicios de criptomonedas para clientes de Venezuela. En 2016, la empresa comenzó a ofrecer su servicio de compra y venta de Bitcoin con bolívares a través de terceras personas de confianza, convirtiéndose en una opción popular el año siguiente junto con Localbitcoins y el ahora extinto Surbitcoin.
David Valderrama
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.