
Con sus recientes órdenes ejecutivas el presidente Trump se está moviendo contra TikTok y su asociación con la empresa matriz china ByteDance, así como con Tencent, que administra WeChat.
La orden ejecutiva de Trump parece estar dirigida principalmente a WeChat y TikTok, aplicaciones de redes sociales que tienen audiencias muy diferentes en los Estados Unidos, desde miembros de la diáspora china hasta personas influyentes de las nuevas generaciones.
La inconfiscabilidad e incensurabilidad de las criptomonedas son de sus características más atractivas.
El dinero ha sido usado como instrumento de control, mientras que las criptomonedas reivindican al individuo permitiendo una absoluta soberanía sobre su dinero.
Si bien hay mucha ambigüedad detrás de la orden ejecutiva en sí (y la existe la posibilidad de que no se mantenga), lo único que está claro es que representa otra ola de nacionalismo de datos y tecnología.
Lentamente, el mundo se está fraguando en esferas de influencia tecnológica, donde solo las empresas con sede en ciertos países pueden tener acceso a los teléfonos y bases de usuarios de sus ciudadanos.
Irónicamente, al aprobar esta acción contra Tik Tok, Trump está ayudando a Estados Unidos a parecerse más a China en lo que respecta a control tecnológico.
Irónicamente, Trump no es el único que ha prohibido Tik Tok, pues China también.
Su fundador una vez recibió una dura reprimenda y se vio obligado a disculparse y cerrar una aplicación anterior por «contenido que ofendían los valores fundamentales socialistas».
Las criptomonedas son parte de una ola de tecnologías gratuitas y de código abierto que se distribuyen libremente atravesando las fronteras.
Surgiendo la posibilidad muy real de que la única forma en que las personas en jurisdicciones hostiles pueden comunicarse y transferir valor fácilmente, sea con criptomonedas y aplicaciones que no vienen asociadas con ninguna nación en particular.
Noticiero Bitcoin
Jose Hernández
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.