Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
jueves febrero 4, 2021

Wall Street Bets asesta un golpe a la Bolsa mientras las criptos ganan relevancia

Wall Street Bets asesta golpea la Bolsa mientras las criptos ganan relevancia

La comunidad de Wall Street Bets (WSB) durante el 2020 aumentó su cuota de actividad tremendamente y en los primeros días de este 2021 lograron una hazaña que encendió todas las alarmas en la Bolsa de Nueva York y cambiaron las reglas del juego para siempre

Wall Street Bets (WSB) es un grupo en el foro de una red social, que para finales del 2020, 1,8 millones de miembros estaban suscritos a su canal en Reddit, una red de marcadores y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir texto o enlaces donde puedes votar a favor o en contra del contenido. En ese espacio sus miembros han orquestado un golpe a los grandes ‘Siempre Ganadores’ de la Bolsa de Valores de Wall Street, en el estado de Nueva York, en Estados Unidos.

Hace un par de semanas atrás, los miembros de WSB sincronizados como un ejército de hormigas lograron levantar en más 1200% las acciones de GameStop ($GME), la cual es una franquicia de tiendas de videojuegos tradicionales, que en los últimos años estaba perdiendo relevancia con la llegada de tiendas virtuales de videojuegos en línea; los CD, DVD y Blue Ray son cosa del pasado. Como resultado sus acciones que caían cerca de los 18 $ subieron en un par de días a más de 410 $.

WSB, tenía un objetivo claro, un propósito, derrotar a los ‘Siempre Ganadores’. Francamente aunque podemos discutir sobre los resultados finales, no se puede negar que por varios días, hicieron temblar a todos los grandes poderosos de la Elite Financiera.

La emoción de ver a personas normales acertar un golpe en la boca del estómago al ‘Goliath’, la fascinación del ciudadano corriente de ver a los Siempre Ganadores asustados, corriendo como locos intentando de en las primeras horas entender que pasaba, el endulzante ideal de conseguir ganancias tan jugosas como las que se pegaron algunos, no hizo más que agregar gasolina a todo el asunto.

Al tercer día los reguladores tomaron cartas en el asunto, cerraron el grifo, obligando a las compañías como Robinhood que prestaban su servicio a los chicos de WSB,  a que detuvieran sus operaciones, todo para que los Siempre Ganadores pudieran reaccionar y minimizar sus pérdidas. Estas acciones pusieron en el foco la descentralización de las criptomonedas.

El cripto mercado es el único ganador

Las reacciones no se hicieron esperar, crypto-twitter saltó en defensa de las libertades igualitarias defendiendo a los chicos de WSB al mismo tiempo que cobra fuerza la narrativa de la descentralización de la economía, que de haber invertido en criptos todo sería mucho más justo, y por supuesto sin la manipulación en los entes regulatorios tu inversión estaría asegurada.

“Creo que esto es una prueba de cómo un mito que existía desde hace tiempo, donde decían que las criptomonedas eran como un casino, que entrabas y apostabas, se disuelve… es gracioso ver como cripto se ve ahora como activo institucional y Wall Street se vuelve un casino, es interesante ver cómo cambian las dinámicas”. — Abraham Cobos, analista de Bitso.

Las criptomonedas desde su surgimiento han buscado democratizar el dinero y han buscado brindar certeza al valor de sus monedas a través de redes peer to peer, descentralizadas, lo que ha generado que criptomonedas como Bitcoin hoy tengan la confianza de inversionistas, aseguradoras y empresas en todo el mundo.

“Desde el punto de vista de analistas hay criptodivisas que tienen un objetivo para validar el trading, y que se comportan de la misma forma que otros activos de la bolsa usual, entonces en las criptomonedas es muy difícil que pase lo que ahora está pasando en Wall Street”.

La subida de GameStop obligó a la Bolsa de Nueva York a paralizar su cotización en varias oportunidades. Este tipo de movimientos ya generó preocupaciones entre los analistas.

El golpe a los ‘Siempre Ganadores’

Este suceso ha despertado el debate sobre si el mercado de valores está sobrevalorado y desconectado de lo que sucede en realidad. Game Stop, que se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19 y por el aumento de las compras de videojuegos en línea, sus ganancias iban en caída por lo que los expertos del mercado, por su potencial bajista, muchos habían comprado opciones de venta, una apuesta que se ha visto arrasada con el golpe acertado por los chicos de WSB, quienes compraron en estampida sus acciones.

Esto ha provocado que fondos de inversión como Melvin Capital, uno de los fondos más famosos en la bolsa, saliera anticipadamente del plazo de short-selling (apuesta a la baja) que tenía en la bolsa de NY, pues si se quedaban podían entrar en bancarrota, su única salida era minimizar al máximo sus pérdidas realizadas de 4.500 millones de dólares. Y en cambio varios de los inversionistas que apostaron por comprar acciones de GameStop han logrado ganancias astronómicas en unas pocas horas.

Esta acción ha provocado que los Siempre Ganadores dirijan sus esfuerzos a forzar regulaciones para este tipo de compras, algo que de acuerdo a Cobos, puede hacer enojar a los ‘simples mortales’ que quieran comprar acciones, a lo que el analista Cobos de Bitso respondió:

“Decirles a las personas en EEUU que no pueden comprar acciones nada más por que sí, no es viable, pues muchos dirían que les están limitando su libertad financiera de comprar una acción, si el gobierno logra prohibir eso pone una línea difícil entre lo que puede hacer gobierno y las libertades que proporciona en teoría el mercado”.

José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas