Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado marzo 20, 2021

Vladímir Putin pone fin a las “transferencias transfronterizas” con criptos

El presidente de Rusia encargó una nueva orden para detener el flujo de transacciones ilegales en el país.

Vladímir Putin destacó nuevamente la importancia de ejercer un mayor manejo en el uso de las criptomonedas para evitar acciones ilegales.

Por lo que el presidente ruso encargó una nueva orden para atender las “transferencias transfronterizas” en el país, para así poner fin a los delitos que son llevados a cabo con las monedas digitales.

El mandatario hizo oficial el decreto en una reunión junto al Fiscal General de la nación en donde declaró que:

«Los elementos criminales han estado desplegando cada vez más activos financieros digitales».

Refiriéndose a la abundancia de nuevos participantes en el mercado cripto en el presente año.

Putin complementó el llamado con un mayor énfasis en la situación de traspasos en contra de la ley que se efectúan por ciertos grupos por lo que destacó el hecho de atacar los cimientos de estos intercambios que perjudican el territorio.

“Hay un punto más, bastante nuevo, pero esencial: debemos tomar medidas adicionales para reprimir el movimiento transfronterizo ilegal de activos financieros digitales”.

El presidente concluyó haciendo un llamado a las autoridades competentes para abordar la situación.

Ante ello destacó al Servicio Federal de Monitoreo Financiero de Rusia para poder dar con las respuestas y fuentes delictivas.

Asimismo, las acciones de restricciones sobre los activos se debe al ascenso de uso y demanda en el mercado tras los precios astronómicos de las criptomonedas.

Recordando que no es el primer paso de Rusia para aplicar normativas en el uso de divisas digitales.

Y es que en 2020 entró en vigencia una nueva Ley de Criptomonedas en donde se contuvieron los pagos con Bitcoin (BTC) en territorio ruso.

En el enunciado también se demostró un amplio interés es desmontar otras plataformas cripto como WeChat y AliPay.

No obstante, el mensaje reiterado del mandatario crea un ambiente de interrogantes por parte de la población en el ecosistema criptográfico para atacar el género “transfronterizo”.

Una palabra empleada para describir la situación de mayor detalle en el país que espera ser atacado.

Ante el significado de esta y las dudas de la aplicación, Nikita Soshnikov, la directora de Alfacash dijo:

“No está claro qué se entiende por operaciones de criptomonedas “transfronterizas” que son mundiales por su naturaleza y cómo se podrían aplicar las medidas de aplicación de la ley».

Además, aprovechó la oportunidad para destacar el enfoque de la presidencia en atacar los delitos cripto en su año de mayor auge.

“No es la primera vez que el presidente pide a las agencias de aplicación de la ley y a una unidad de inteligencia financiera rusa que presten especial atención a las cripto transacciones en un contexto tan negativo.”

Destacando ser un punto de tensión en la estructura política rusa por sus periodos de conversaciones con otra potencia mundial como Estados Unidos.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas