
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum (ETH), demostró su apoyo a una nueva propuesta compartida por un usuario de Terra que postulaba el reembolso por parte de Terraform Labs a los pequeños holders de su stablecoin tras la serie de recientes pérdidas.
Y es que, tras la caída sorpresiva de TerraUSD (UST) que impactó a todo el ecosistema criptográfico, distintos miembros inversores del proyecto han compartido sus percepciones, tanto negativas como positivas, ante las acciones a tomar con la criptomoneda.
De esta forma se logró conocer el material compartido por el usuario @PersianCapital en Twitter, quien postuló dos posibles soluciones para efectuar el reembolso a las víctimas de la caída y así lograr que estas “vuelvan a estar completas”.
En su mensaje, el miembro inversor aficionado reveló un par de métodos que podrían aplicar para el beneficio de los pequeños holders, al igual que las medidas a tomar para los miembros con fondos de mayor profundidad reflejados en el activo.
“Una forma sería devolver, digamos, 30 centavos por cada UST invertido a cada monedero. La segunda manera es priorizar los monederos más pequeños. Personas que tenían un par de miles o más de UST depositados en Anchor. Si Terra solo se enfocara en el 99,6 % de los monederos “más pobres”, entonces podrían hacer que este gigantesco grupo esté 100 % completo”.
El mensaje en pro de encontrar soluciones a la situación adversa que rodea a Terra no tardó en contar con el apoyo de una de las principales figuras del mundo cripto, tal como es el caso de Vitalik Buterin.
Para el directivo, la propuesta compartida en la red social se encuentra más que viable para demostrar un respaldo a los usuarios inversores y holders promedios que se hacían con la moneda.
Y es que Buterin destacó la importancia de compartir un mensaje y medidas de ayuda para disminuir el índice de preocupación y desinformación que les afecta a estos usuarios en medio de una situación adversa.
“Apoyo firmemente esto. Simpatía coordinada y alivio para el pequeño holder promedio de UST al que un influencer le dijo algo tonto sobre “tasas de interés del 20% sobre el dólar estadounidense”, responsabilidad personal y SFYL (perdón por tu pérdida) para los ricos”.
Para el cofundador de Ethereum, esta decisión en Terra podría encontrar un ejemplo a lo realizado por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos en los Estados Unidos, institución que paga hasta 250 mil dólares por la pérdida reflejada en dólares en todas las categorías de productos bancarios en caso de que un banco llegue a la quiebra, acción aplicada a las entidades que se encuentren aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC).