
Uno de los mayores patrocinadores de la conferencia de bitcoin que finalizó ayer, no es otro mas que Visa, el procesador de pagos bancarios fiduciarios.
Esto lo podemos interpretar como una señal de tiempos de cambio, MasterCard también figura como patrocinador. Ambos, vistos alguna vez como entidades potencialmente desafiadas por Bitcoin.
Bitcoin se concibió como dinero en efectivo electrónico para pagos entre pares. Y a inicios de su existencia con un valor por moneda tan bajo, siempre se soñó con la idea de usarse para pagos menores, como una taza de café, por ejemplo.
Sin embargo, la criptomoneda no se ha movido mucho en esa dirección de pagos minoristas, y ahora se ve más como, refugio de valor o como una inversión de activos única, con un suministro fijo.
Jack Mallers of Strike está tratando de cambiar eso un poco, anunciando una integración de la billetera de custodia de Lightning Network (LN) con Shopify.
Sin embargo, tanto para Visa como para MasterCard, la amenaza de una competencia real de bitcoin parece ser en gran medida inexistente, especialmente en comparación con las oportunidades que ofrece este espacio para ambos.
Sobre todo porque actualmente la red bitcoin descentralizada no puede manejar la carga, a menos que se realicen compensaciones significativas que requieren billeteras LN custodio. También hay otros sin custodia, pero a pesar de relevantes problemas financieros en el Líbano, Venezuela, otros lugares, LightningNetwork sigue estando en una etapa temprana. En su conjunto toda la red apenas tiene solo $150 millones en bitcoins en capacidad.
Entonces, si bien puede parecer un poco hipócrita que Visa y MasterCard patrocinen una conferencia de bitcoin. En cambio, podrían estar haciendo una declaración simple: aquí no hay amenazas, pero sí oportunidades. Esa oportunidad puede ser monedas estables, dólares tokenizados o euros que pueden funcionar incluso mejor como medio de intercambio y funcionar mejor que otro dinero fiduciario como depósito de valor.