
La empresa multinacional de acciones financieras incorporará las criptomonedas a su billetera de pagos.
La empresa líder en pagos y transacciones de la industria financiera, Visa, compartió su idea de un nuevo proyecto para añadir criptomonedas a su red de pagos.
Así lo informó el CEO de la compañía, Alfred Kelly, quien añadió su iniciativa de compartir productos a través de las monedas digitales.
El anuncio de Visa fue recibido por la comunidad cripto mundial como una oportunidad provechosa para futuras transacciones.
La información oficial fue compartida por el propio Kelly en una entrevista que mantuvo en el podcast “Leadership Next”.
El CEO de la compañía destacó la posibilidad de incorporar un proyecto para poder efectuar la compra de Bitcoin (BTC) y las principales criptomonedas a través de las tarjetas Visa.
“Estamos tratando de hacer dos cosas. Uno es permitir la compra de bitcoins con credenciales Visa. Y en segundo lugar, trabajar con monederos de criptomonedas para permitir que bitcoin se traduzca a una moneda fiduciaria y, por lo tanto, pueda utilizarse de inmediato en cualquiera de los 70 millones de lugares del mundo donde se acepta Visa”.
Así reflejó el plan en dos pasos fundamentales para la aplicación de criptoactivos en todo el mundo.
Alfred Kelly no sorprendió a los seguidores de sus anteriores presentaciones, puesto que en el pasado habría mantenido una postura favorable ante los criptoactivos.
Por lo que en el programa con Alan Murray, el también CEO de Fortune, mantuvo su opinión respecto a BTC como futuro de la economía alternativa.
Asimismo destacó la importancia de la incorporación al mercado de criptoactivos como una decisión con «fuerte potencial”.
Esto refiriéndose a las amplias oportunidades del proyecto para convertirse en un nuevo medio de expansión económico.
No obstante, este nuevo plan con criptomonedas no es el primero en la historia de la empresa, puesto que la multinacional ya había efectuado tratos con otras plataformas.
En su historial es posible determinar relaciones económicas BitPanda, BlockFi y Fold dentro de la lista.
Plataformas en las que los servicios de Visa son compatibles para sus usuarios y efectúan de manera eficaz.
Aun así, la nueva inclusión sería la primera participación directa con las criptomonedas, lo cual abarcaría un nuevo rubro en crecimiento.
Recordando las cifras ascendentes y prometedoras que arroja Bitcoin en el presente año y el avance histórico de nuevas monedas.
Ante ello Kelly también se refirió en la entrevista, puesto que comparó a BTC como el nuevo oro digital.
En donde destacaría las posibilidades de generar un nuevo “despegue” de las acciones de Visa en la actualidad de la compañía y con miras a un mejor futuro garantizado.