Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
martes octubre 13, 2020

Victimas del gobierno Bielorruso reciben apoyo y protección con Bitcoin

Victimas del gobierno Bielorruso reciben apoyo y protección con Bitcoin

Bitcoin salva al mundo una vez más, cuando el intercambio de criptomonedas con sede en Ucrania Kuna.io ha debelado que el Gobierno bielorruso le ha solicitado información y datos personales sobre algunos de sus clientes y este se los ha negado.

Tal demanda por parte del vecino país obedece a un perseguimiento político por parte de las autoridades bielorrusas a personas que presuntamente violaron la ley de ese país durante las manifestaciones políticas en contra de la clase política que se perpetuaba en el poder.

En el pasado mes de agosto del presente año, en unas elecciones con dudosas garantías sin presencia de observadores internacionales neutrales, fue reelegido Alexander Lukashenko para su sexto mandato en una “aplastante victoria” con más del 80% de los votos.

Tales hechos llenaron de indignación al pueblo bielorruso quienes salieron a las calles a protestar por lo que para ellos fueron unas elecciones nuevamente amañadas.

Los ciudadanos como era de esperarse fueron sometidos con una fuerte represión de parte de la policía, que ha reportado más de 6.700 detenidos.

En consecuencia a estos eventos Andrej Stryzhak, ha fundado BYSOL, una fundación sin fines de lucro que realizaba campaña para recibir donaciones en Bitcoin para ayudar a quienes fueron víctimas de la dictadura Bielorrusa.

El mismo en una publicación de Facebook expresó su gratitud a Mikhail Chobanyan, CEO de Kuna Exchange, por rechazar la petición del gobierno Bielorruso.

En la petición el gobierno exigía al exchange con sede en Ucrania que entregará los datos de los ciudadanos Bielorruso que recibieron fondos de BYSOL a través del intercambio. Sin embargo este se encuentra fuera de su jurisdicción permitiéndole a los ciudadanos operar en él sin violar su propia ley.

«La misión de KUNA es un sistema financiero abierto y descentralizado, por eso apoyamos a todos los que nos ayudan y estamos dispuestos a prestar nuestro apoyo … Nosotros, al igual que el mundo civilizado, no apoyamos la violencia y nos negamos a dialogar con los opresores». Puntualizó Mikhail Chobanyan, CEO de Kuna.

Una vez más vemos como Bitcoin y las criptomonedas son usadas para apoyar causas legítimas, humanitarias, a pesar de que los gobiernos intenten censurarlas, no podrán detenerlas.

Bitcoin no tiene fronteras, tampoco tiene nacionalidad ni tinte político. Bitcoin es el único dinero libre en el mundo.

José Hernández

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas