Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
martes marzo 2, 2021

Venta de casa en Barcelona comienza aceptar Bitcoins

Venta de casa en Barcelona comienza aceptar Bitcoins

Como parte de un nuevo proyecto de las empresas Kasaz e Inviertis, inmobiliarias tecnológicas que se dedican a la compraventa de pisos en alquiler, han puesto a la venta en Barcelona la primera vivienda que acepta Bitcoin como forma de pago.

Esta residencia que se venderá mediante Bitcoins y totalmente online, se encuentra ubicada en el barrio de Ciutat Vella, a escasos metros de Rambla Cataluña, en el centro de Barcelona.

El vendedor de la vivienda lleva por nombre Sergio Pérez, sujeto dedicado a la informática y con amplio conocimiento en el criptomundo, por lo que también ha notificado que acepta pagos en Ethereum.

Si bien Pérez ofrece esta alternatividad de pagos, el precio inicial está valuado en Bitcoins, específicamente en 3,5 BTC, lo que al precio actual está cercano a los 150.000 euros, unos USD $180.000. 

Por lo que todo esto convertiría desde ya las transacciones inmobiliarias en una realidad, algo que hace algunos años parecía estar muy lejano, pero ahora se observan los primeros pasos de muchos que se darán.

De hecho, son este tipo de situaciones por la que se ha trabajado a lo largo tiempo, donde el desarrollo de las criptodivisas busca llegar al punto de establecerse como una moneda de curso legal.

Asimismo, con el apoyo de compañías como Kasaz e Inviertis se da un nuevo avance con respecto a la masificación de las monedas virtuales, las cuales se han esparcido por diferentes ámbitos económicos.

Aspectos a considerar por el comprador

El inmueble que se vende con BTC es un apartamento de 44 m² en total, pero de 39 m² habitables según la Dirección General del Catastro. Consta de tres espacios: sala-comedor, habitación, un pequeño espacio con armario y otros elementos más.

El pago se puede realizar a través del monedero virtual del cliente, sin embargo, el pago de impuestos, notario y registro, por el momento,  deberá hacerse en euros.  Añade que la entrega de llaves es uno de los pocos trámites que se harán presenciales.

Por lo que a pesar de que durante la mayoría del procedimiento de compra serán utilizandos los activos virtuales, es inevitable recurrir al uso de moneda fiduciaria, debido a factores como los impuestos.

Por lo que queda evidenciado que aún es necesario seguir evaluando los marcos regulatorios que esta y otras naciones de Europa ofrecen, las cuales deberían brindar condiciones ideales para el uso de ellas en todo sentido.

Un perfecto ejemplo es Suiza, la cual en días recientes ha destacado por su correcta aplicación de regulaciones, las cuales permiten un ambiente idóneo para el manejo de criptoactivos.

De hecho, hasta el punto de que en ciertas regiones de dicha nación ya es posible realizar pagos de impuesto por medio de divisas virtuales, demostrando que este territorio está muy por encima de otros con respecto a las leyes de criptodivisas.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas