Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
miércoles noviembre 25, 2020

Venezuela lidera el mercado de LocalCryptos, ¿a qué se debe esto?

Venezuela lidera el mercado de LocalCryptos, ¿a qué se debe esto?

En reiteradas ocasiones se ha mencionado la curiosa participación de países latinoamericanos en el mundo cripto, los cuales se destacan por estar entre las naciones más activas en relación con las criptodivisas.

En la mayoría de los casos se presentan factores semejantes, como lo son las crisis económicas o dificultades en el sector financiero, generando que los criptoactivos sean una alternativa importante.

Ejemplos como los de Cuba, México y Argentina lucen como algunos de los más comunes, debido a su constante interacción y aplicación de las monedas digitales.

Sin embargo, existe otra nación que sobresale de las demás, representando una región importante para las plataformas de criptomonedas, esto debido a sus altos niveles de transacciones.

Se trata de Venezuela, reconocida internacionalmente por su abismal crisis económica, devaluación de la moneda nacional y un sinfín de restricciones para la obtención de capital extranjero.

Todos estos elementos generan el interés y atención de las criptodivisas por parte de los venezolanos, quienes utilizan este sistema de pago como una opción más para evadir los obstáculos mencionados.

Venezuela, una nación cripto

Un contundente ejemplo que demuestra la destacada participación de la nación sudamericana se puede apreciar gracias a LocalCryptos, casa de cambio de Bitcoin y Ether especializada en intercambios P2P.

Esta plataforma indica que Venezuela es el país número uno en cuanto a usuarios haciendo transacciones, así lo informó Santiago Sánchez, encargado del marketing, relaciones públicas, y portavoz de la empresa para Iberoamérica.

Todo esto es un claro reflejo de cómo esta región aprovecha los beneficios y ventajas de la descentralización de los criptoactivos, usándolos como un camino de salida ante tantos impedimentos en materia financiera.

Por otra parte, también es necesario resaltar las medidas ya establecidas con relación a monedas virtuales en dicho estado, en donde el pago de pasaporte y otros servicios se realiza por medio de ellas.

Sin embargo, para la ejecución de lo anterior es indispensable el uso específico de la criptomoneda creada por el gobierno venezolano, la cual lleva por nombre “Petro”.

¿Las sanciones contra Venezuela afectarán esta situación?

Bien es conocido que el régimen Venezolano ha recibido una serie de sanciones en materia económica, esto pareciendo a primera instancia una amenaza contra el gran volumen de transferencia en LocalCryptos.

A pesar de esto, la empresa con sede en Australia ha señalado que las posibilidades de dejar de brindar los servicios son muy bajas.

De esta forma, el país sudamericano se aprecia como una región que continuará dominando los niveles de transacciones de la casa de cambio antes dicha.

 

Kevin Chaparro

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas