Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
viernes octubre 2, 2020

Venezuela oficializa la creación de una Bolsa de Valores Descentralizada basada en tokens y contratos digitales

Bolsa de Valores Descentralizada

La Superintendencia Nacional de Valores de Venezuela (Sunaval) autorizó la operación de un intercambio electrónico descentralizado en el país basado en tokens y contratos digitales.

En la correduría, será posible intercambiar acciones, moneda fiduciaria, bonos, títulos de deuda y criptomonedas.

Es un proyecto de financiamiento descentralizado (DeFi) basado en Ethereum que se probará en los próximos 90 días.

La iniciativa fue presentada en la Gaceta Oficial número 6.578, la “primera Bolsa Descentralizada de Valores de Venezuela”, la cual recibió una autorización de tres meses de parte de la Sunaval, periodo en el que estará operando en la nación sudamericana bajo prueba.

Se infiere que esta iniciativa estaría incluida en el proyecto de ley antibloqueo mencionado por Maduro, cuyo contenido completo aún se desconoce.

De acuerdo con la Gaceta, la Sunaval evaluará a esta bolsa de valores durante los tres meses, y posteriormente decidiría si la plataforma podrá continuar operando en Venezuela.

Cabe destacar que su autorización a la Bolsa Descentralizada incluye a todas las operaciones de mercado de valores, como transferencia, custodia y liquidación y la Bolsa deberá presentar reportes diarios al ente regulador.

“Esta plataforma permite que el proceso de custodia de valores sea individual, blindado y público, con un sistema de negociación disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana que garantiza transparencia, seguridad, rapidez, confiabilidad, trazabilidad y menor costo de operaciones”

Se lee en el portal web de la bolsa Descentralizada de Venezuela que está adherida al Sistema Descentralizado de Mercados Encriptados (SIDEME) y “Su poder reside en la capacidad de negociar activos financieros de forma distribuida, ahorrando costos de intermediación y custodia”, se lee el mismo sitio web

Las comisiones de operabilidad son mínimas desde “0% para compraventas en fiat. 0.1% para compraventas realizadas a través de activos digitales”.

Donde podrán acceder todos “desde cualquier lugar del mundo, sin restricciones”. Asegurando que la custodia de los tokens siempre estará en mano del operador y no de la plataforma.

Estos anuncios llegan a tan solo días de conocerse un decreto de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) para regular todo lo relacionado con la minería de criptomonedas en Venezuela, incluyendo la importación y comercialización de equipos mineros y servicios asociados.

José Hernández

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas