
El desarrollador a cargo de Uniswap Labs anunció sus intenciones de expandir sus servicios hasta el uso de la Web 3.0, periodo en el que permitirán que su widget pueda incrustarse en sitios web con el uso de una línea para código de computadora.
Es por ello que distintas páginas lograrán efectuar acciones con la empresa que se desempeña como desarrolladora del mayor centro exchange descentralizado del mercado cripto al contado, Uniswap.
Con esta habilitación, sitios en Internet como el marketplace de Non-Fungible Tokens (NFT) de OpenSea, lograría efectuar intercambios mediante el widget DEX sin abandonar la página principal.
De igual forma, ocurrirá con otras páginas web que contarán con funciones de integración, tal como el caso de Friends With Benefits y de Oasis.app.
Los objetivos por parte de Uniswap Labs encuentran un punto claro dentro de la Web 3.0, en donde puedan optimizar y ofrecer mayores oportunidades para las aplicaciones que operan con tokens o dentro de las cadenas de bloques.
De esta forma lo dio a conocer Mary-Catherine Lader, Directora de operaciones de la compañía, quien destacó la importancia de aportar al crecimiento del mercado como pieza fundamental para alcanzar sus planes.
“Creemos que el intercambio de valor es esencial para la Web 3.0 (…) Para crecer, tenemos que hacer crecer todo el mercado”.
Asimismo, destacaron la relevancia del uso de la incrustación para poder proceder en su hoja de ruta, acto que habría sido incentivado siguiendo un modelo similar al aplicado por PayPal Holdings, según especifica Richard Crone, Director de Crone Consulting.
Sin embargo, en el mercado cripto actual, Coinbase Global es una de las principales compañías que han aplicado el uso de estos widgets, aunque en su caso aplican para otras funciones medidas.
Uniswap Labs es una compañía fundada en el año 2017 por parte de Hayden Adams en Nueva York, y desde entonces le ha permitido contar con un recorrido exitoso en su posicionamiento dentro del mercado de las criptomonedas.
Y es que el exchange descentralizado se encuentra dominando el comercio con sistema al contado sobre Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda en el ranking mundial, con un índice de participación que supera el 74% en volumen de comercio.
Esta cantidad de volumen de mercado es tan solo superada por dydx en el reparto de derivados cripto, según los datos brindados por CoinMarketCap.
A pesar de esto, y el aumento de Uniswap por encima del 200% para alcanzar los $7.800 millones de dólares desde inicios de 2022, si habría encontrado una caída del 12.4% al 6.4% en tanto a la participación del mercado de Ether, según CryptoCompare.
Y es que el investigador y analista, David Moreno Darocas, encuentra el causante de esto basado en la expansión conseguida por otras aplicaciones financieras como Aave y Curve, quienes crean una competencia directa en este renglón.
Aun así, Uniswap Labs se ha mantenido firme en su lucha por completar el dominio del protocolo, señalando a la apropiación de los widgets como solo una de las medidas por tomar para conseguir sus objetivos.
Recordando que el exchange descentralizado ya habría comenzado a confirmar su serie de cambios y mejoras en el sistema desde el año 2021, cuando la plataforma realizó una actualización en el software del sistema.
Con esto lograrían aumentar el número de usuarios y sus oportunidades para negociar con un mayor volumen y menor capital, con lo que lograrían extenderse en otras blockchains, tal como el caso de Polygon.
Por último, la compañía ha reafirmado sus pasos e intereses dentro de la Web 3.0, siendo la clara apuesta de inversión, tanto para sus propios fines como para el respaldo de nuevos proyectos que se sumen a este corriente prometedora.