Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
viernes abril 8, 2022

Ubisoft finaliza soporte de desarrollo NFT para el juego Ghost Recon Breakpoint

Ubisoft Entertainment S. A., la compañía desarrolladora de videojuegos, anunció haber culminado el soporte de desarrollo de su juego “Ghost Recon Breakpoint”, por lo que ya no brindará nuevos contenidos ni lanzamiento de más Non-Fungible Tokens (NFT).

La compañía aprovechó el anuncio oficial para felicitar a los usuarios que lograron hacerse con estas piezas denominadas “Digits”, asegurando que lograron dejar “su huella en la historia” con el almacenamiento de los tokens coleccionables.

Esta plataforma se ha convertido en una de las más importantes en tomar pasos con los NFT, debido al poder de Ubisoft dentro de la industria gaming y de la innovación tecnológica, a lo que su primer anuncio para la creación de los tokens con la temática del videojuego capturó la atención de muchos de sus usuarios.

Ubisoft: NFT, blockchain y muchos juegos

La compañía gaming contó con un amplio recibimiento por parte de su comunidad de videojugadores una vez demostrado el interés de la empresa en vincular sus reconocidas plataformas con los tokens coleccionables.

Es por ello que han demostrado el interés de continuar el mismo camino dentro de las corrientes digitales con la creación de Ubisoft Quartz, su propia plataforma NFT, la cual podría convertirse en su primera conexión con la creación de un metaverso.

Si bien apuntaron que la idea se encuentra en fase de gestación, distintos usuarios han manifestado la receptividad y emoción ante las innegables intenciones de unificar la industria de los videojuegos con los NFT y la tecnología blockchain.

De hecho, el plano gaming parece convertirse en uno de los mayores beneficiados con la instauración de los sistemas de cadenas de bloques y los metaversos, obteniendo nuevas piezas de realidad virtual que incrementan su experiencia recreativa y competitiva, tal como ha sido reportado por Noticiero Bitcoin.

Ubisoft y alianzas tecnológicas

El detenimiento en el soporte de desarrollo por parte de Ubisoft sobre uno de sus videojuegos franquicia no es sinónimo de su cese en los avances tecnológicos, siendo una de las prioridades atendidas por parte de la directiva de la compañía.

Es por ello que han concretado diversos planes y alianzas en los últimos años que les permitan adaptar sus plataformas de juego a las nuevas necesidades o formas de jugar deseadas por los usuarios.

Entre las estrategias tomadas se encuentra la creación de su Laboratorio de Innovación Estratégica, que es empleado por la línea Tezos, con el que han creado planes de investigación y de desarrollo de cara a los próximos cuatro (4) años.

Asimismo, han gozado de la alianza con Ultra, la compañía de blockchain que cuenta con su red basada en el sistema EOSIO, con la que Ubisoft apunta a una interacción entre ambas partes, buscando poder aportar de manera significativa en la “creación de activos en el juego, transferencias de propiedad entre jugadores y canales de pago”.

Sin embargo, dentro de sus nuevas corrientes virtuales, la compañía desarrolladora de videojuegos continúa destacando la relevancia de su sistema Quartz mencionado, en donde la compañía, dirigida por Yves Guillemot desde el año 2000, se mantiene firme en la experimentación con nuevas herramientas tecnológicas.

Es por ello que las recientes peticiones de su audiencia, manejo de tendencia con el anuncio de sus NFT y números positivos en el mercado, apuntan a que esta no sea la única experiencia de Ubisoft ligada a los tokens colecciones.

Y es que, según apuntan las fuentes cercanas a la desarrolladora, el plan de mando digital estaría dirigido a la consolidación de nuevos proyectos con Non-Fungible Tokens que sean anunciados ante de culminar el año 2022, entre los que podrían estar las nuevas entregas de la firma gaming, anuncios publicitarios o campañas con los clásicos de la pantalla chica.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas