Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
sábado febrero 13, 2021

Uber considera aceptar pagos en Criptomonedas

La empresa Uber considera aceptar pagos en criptomonedas

Uber abre la posibilidad de aceptar pagos en criptomonedas y descartó su incorporación en el mercado de Bitcoin (BTC). 

La empresa de transporte, Uber, compartió la posibilidad de aceptar criptomonedas como método de pago en un futuro cercano.

Tal como lo expresó su CEO, Dara Khosrowshahi, en CNBC, estarían considerando incorporar los activos digitales de la misma forma que la moneda de cambio oficial.

Así mismo, Khosrowshahi remarcó la aplicación de esta medida como un mecanismo de optimización y mejoras en el servicio para sus usuarios.

Por lo que las criptomonedas formarían parte de  la surtidora de vehículos con conductor en un panorama que resulte ventajoso para las partes involucradas.

«Eso es bueno para el negocio, es bueno para nuestros pasajeros y para nuestros comensales, así que ciertamente lo veremos».

No obstante, la directora de la empresa remarcó la negativa de solo ser un hecho promocional sino una ventaja en el servicio.

«Si hay un beneficio allí, si hay una necesidad, lo haremos, pero simplemente no lo vamos a hacer como parte de una promoción», concluyó.

Uber y Bitcoin

Para Uber, su objetivo se centra en el servicio y no una participación extra con las criptomonedas, por lo que comentó que no formarían parte de Bitcoin (BTC) tal como Tesla y otras empresas.

Y es que ante el ascenso histórico del BTC por la inversión de la empresa de automóviles de Elon Musk, el panorama cripto se ha centrado en la incorporación de nuevos comercios al formato de divisas digitales.

MasterCard, Twitter y Paypal, son algunos de los que han apostado por la nueva evolución económica basada en criptomonedas.

Aun así, la compañía estadounidense, Uber, confirmó su poco interés de invertir en BTC u otra criptomoneda.

A lo que su CEO argumentó la poca fiabilidad y seguridad de los hechos, por lo que “mantendrán su dinero seguro”.

A pesar del valor astronómico y repunte de las criptomonedas, la tasa de volatilidad del activo es uno de los mayores temores y limitaciones para nuevos inversores.

Y si bien analistas e inversionistas recomiendan las acciones basadas en BTC, se mantiene la escala de riesgo que aleja la participación de diversas franquicias.

Una de ellas es PepsiCo,  quienes manifestaron su postura en contra de la inversión al argumentar que “el Bitcoin es demasiado especulativo para la forma en que administran su cartera de efectivo”.

A pesar de ello, el BTC mantiene su tendencia alcista y apunta a superar la barrera de los 50.000 dólares antes del cierre del primer trimestre del año.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas