
Hackers que impulsan estafas de criptomonedas se apoderaron este miércoles de varias cuentas de Twitter de figuras de alto perfil, como Jeff Bezos y Elon Musk e incluso accedieron a la cuenta de Apple en esta red social.
La magnitud de este ataque también provocó que las acciones de Twitter cayeran un 3,62% este miércoles por la tarde.
La estafa consistía en simular que personajes como Bill Gates “doblarían” el dinero que cualquier usuario de Twitter transfiriera a una cuenta de bitcoins que supuestamente les pertenecía.
Por ejemplo, el tuit de Jeff Bezos decía: “He decidido devolver a mi comunidad. Todo el dinero que se envíe a mi dirección será devuelto al doble. Sólo estoy haciendo un máximo de USD 50.000.000″.
El mensaje incluía un código para hacer la transferencia. Bezos, Gates y Musk se ubican entre las 10 personas más ricas del mundo y cuentan con decenas de millones de seguidores en Twitter.
Los tuits de los hackers se publicaron coordinados con mensajes similares en múltiples cuentas.
Algunos ejecutivos de las empresas afectadas divulgaron en Twitter advertencias para no caer en las estafas.
Aún no está claro cómo los hackers obtuvieron acceso a las cuentas.
Twitter dijo en un correo electrónico que estaba investigando el asunto y que emitiría una declaración en breve.
Además, las autoridades de la red social escribieron en su cuenta @TwitterSupport el siguiente mensaje:
“Somos conscientes de un incidente de seguridad que afecta a las cuentas de Twitter. Estamos investigando y tomando medidas para solucionarlo. Informaremos a todos en breve. Es posible que no pueda tuitear o restablecer su contraseña mientras revisamos y tratamos este incidente”.
Más tarde, la red social informó que la mayoría de cuentas afectadas ya estaban habilitadas para tuitear.
“Mientras continuamos trabajando, la funcionalidad puede fallar. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más pronto posible”.
El hackeo también es una muestra de los débiles controles de seguridad de Twitter mientras en un mundo donde el phishing y los que promueven estafa andan pululando por la web.
Con información de: Infobae
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.