
Unas de las naciones que habitualmente resalta en el escenario cripto es Venezuela, ya que lidera entre las regiones con más transacciones en relación con monedas digitales.
En días recientes, la cadena de hoteles SunSol en la Isla de Margarita comenzó a aceptar pagos en criptomonedas, siendo esto una medida bastante innovadora en este sector en específico.
Todo esto es posible gracias a una alianza que firmaron con el exchange Cryptobuyer, para hacer uso de Cryptobuyer Pay, la solución de Punto de Venta que permite aceptar pagos en Bitcoin, Litecoin, Dash, Ether, Tether, BNB y XPT, el token nativo de Cryptobuyer.
José Pérez, el Director General de la cadena hotelera, mencionó que el motivo para adoptar este nuevo medio de pago es la posibilidad de brindar “alternativas vanguardistas” para su negocio.
Asimismo, informó que los clientes contarán con asesoría durante el proceso de reservación y pago por los servicios que ofrecen, esto con el objetivo de familiarizar a los usuarios con el nuevo sistema.
Por otra parte, Jorge Farías, CEO de Cryptobuyer, manifestó que esta alianza con la cadena de hoteles tiene como meta impulsar el turismo con el uso de criptomonedas, concluyendo que esperan poder incluir y anunciar más alianzas en la región en los próximos días.
Con la aparición del COVID-19, diferentes espacios comerciales fueron severamente perjudicados, esto consecuencia del confinamiento social impuesto por las instituciones de la salud.
Sin embargo, si existe un sector bastante comprometido es el turístico, el cual por su naturaleza y debido a las restricciones de los gobiernos, sus funciones tuvieron que detenerse prácticamente por completo.
Esta compleja situación provocó la búsqueda de nuevas opciones para por parte de las empresas hoteleras, las cuales necesitaban reinventar o establecer nuevas alternativas que fueran atractivas a la hora del reinicio de funciones.
El director de SunSol comentó que la cuarentena por la pandemia impulsó el uso de los medios digitales en todo el mundo. Por lo cual, las criptomonedas, al formar parte de estos entornos digitales, han tenido un gran incremento en su uso y adopción.
De esta manera, la empresa de hoteles de la isla de Margarita se une al hotel Eurobuilding en Caracas, quien comenzó a recibir este año 6 criptomonedas como método de pago, las cuales son bitcoin, dash, litecoin, ethereum, binance coin y tether.
Otra nación protagonista en el escenario cripto en territorio sudamericano ha sido Argentina, incluso incorporando de igual forma este sistema de pago en hoteles de algunas regiones.
Como se puede apreciar en un artículo de NoticieroBitcoin, Hoteles de Argentina ya aceptan pagos con criptomonedas, con el mismo objetivo de ofrecer nuevas y diferentes opciones a sus usuarios.
Evidentemente las divisas digitales han sido una alternativa muy recurrente para las empresas en tiempos recientes, incluso este año siendo uno de los más positivos para ellas. ¿Tendrá mucho que ver la pandemia en esto?
Kevin Chaparro (@kevindchpach7)
Noticiero Bitcoin