Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
sábado febrero 20, 2021

Transacciones cripto han venido aumentado en Colombia

Transacciones cripto han venido aumentado en Colombia

La plataforma exchange de Latinoamérica, Buda, ha dado a conocer ante el público los registro con respecto a los movimientos de criptomonedas del mes de enero en Colombia, indicando un incremento de 3.184% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la principal plataforma para la transacción de criptoactivos en Suramérica, señaló que solo en enero de 2021 el valor de las transacciones hechas por los colombianos aumentó un 1,111%, en comparación con todo lo consolidado de 2019.

Evidentemente esto es consecuencia de excelente momento que viven los activos digitales a escala global, por lo cual se ha formado un interés a escala global con respecto a las divisas virtuales.

Por su parte, la mencionada casa de cambio ha destacado la buena situación, por lo que Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com para Colombia, hizo las siguientes declaraciones:

“Los criptomonedas son imparables. El aumento de su uso como solución transaccional y como activo de inversión es exponencial y tiene un panorama positivo a futuro. Esta tendencia nos demuestra la importancia de expandir los servicios financieros y la industria hacia otros activos y modelos de pagos, lo que cobra especial relevancia en un momento en el cual la tecnología es protagónica en nuestra cotidianidad”

También hay que resaltar que entre los activos presentes en los movimientos hay algunos preferidos, donde el bitcoin fue la moneda con mayores operaciones al sumar movimientos por $24.824 millones.

Estas cifras representaron un volumen del 74 % del total de las transacciones. Mientras que en segundo lugar se ubicó Ethereum con $7.275 millones, es decir, el 21 % del movimiento total.

Apoyo y respaldo en las regulaciones

Comúnmente las leyes o normas relacionadas con las criptodivisas suelen ser motivo de estorbo y entorpecimiento del proceso, por lo que en muchas ocasiones la aplicación de estas suelen perjudicar el mercado.

Sin embargo, también existen los caso en donde aquellos responsables de elaborar estas normativas lo hacen en función de colaborar e incentivar el correcto uso, de esta manera se ofrece un mejor servicio y con garantías de seguridad.

Esto es lo que en parte ha ocurrido en Colombia, donde se ha calificado como positivas, ya que las autoridades colombianas han brindado facilidades a diferentes Exchanges para su buen desempeño.

Un ejemplo ocurrió cuando la Superintendencia Financiera de Colombia, institución reguladora para las operaciones comerciales en el país, anunció que iniciará un proyecto piloto en el Sandbox regulatorio.

Con ello, se probarán operaciones de recaudo y retiro de criptoactivos con siete exchanges y otras empresas que operan en el país. Un evidente impulso y muestra de respaldo para las casas de cambios.

Sudamérica continua su ascenso

En incontables ocasiones se ha resaltado como los países del sur son piezas claves dentro del escenario financiero de los criptoactivos, hasta el punto de liderar los índices de transferencias.

Naciones como Argentina, Venezuela y Colombia son solo algunos ejemplos de esta gran tendencia hacia el criptomundo en la región, la cual junto al desarrollo de las criptomonedas, parece ir hacia el mismo destino.

Por estas razones, con la llegada de nuevos inversionistas del sector institucional, nuevos exchanges y con las monedas virtuales en alza, parece improbable que el crecimiento cripto en Suramérica se detenga.

 

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas