
Townforge, un nuevo juego multijugador para PC, inspirado en Minecraft, fue lanzado esta semana en una red de prueba pública. Ahora, está listo para descargar y usar de manera gratuita.
Este mundo virtual en 3D, que nació de una bifurcación del código fuente de la criptomoneda Monero, ofrece al jugador la capacidad de minar la criptomoneda Gold, nativa de la plataforma, para participar en su propia economía.
El juego se basa en dos componentes, por un lado, ubica al jugador en la Groenlandia de la era medieval. Como un nórdico de los años 950, debe liderar y contribuir con la construcción de una civilización.
Para lograrlo, puede fundar pueblos, construir viviendas, cazar osos, cultivar verduras o cereales en primavera y comerciar sus productos en los mercados para obtener mayores fuentes de ingresos.
Mantener a su entorno protegido del clima y alimentado, será vital para que su ecosistema se mantenga en positivo.
El juego es de código abierto, así que para experimentar solo es necesario descargarlo desde su página web o clonar el repositorio Git.
Luego, es preciso vincular un monedero de criptomonedas y encender un «diamante», que es una característica que convierte la PC en un nodo de la red de Townforge, listo para minar la criptomoneda Gold.
Al ingresar a Helsingaar, la primera ciudad fundada en Townforge, cada jugador recibirá un botín de 300 monedas Gold, con el cual podrá comenzar a edificar o tomar decisiones que le permitirán participar en la economía interna.
Los jugadores comprarán un terreno para su asentamiento. Luego comprarán piedra, pino y mármol para construir.
Con cada transacción hacen una contribución de 0,05% para los desarrolladores.
Este dinero que cae en la tesorería del juego será destinado al financiamiento del desarrollo actual y futuro de Townforge, tal como explicó su co-desarrollador T. D. Laajala, en un video de YouTube.
Con cada actualización del juego, las tesorerías de la ciudad obtienen ingresos equivalentes al 10% de las recompensas de bloque.
Posteriormente, estos ingresos se distribuyen entre los alcaldes de cada ciudad y dueños de edificios, quienes obtienen un porcentaje mayor o menor según el tamaño de sus propiedades.
Sin embargo, el dinero depositado en la tesorería del pueblo, se devuelve a los jugadores según su desempeño.
Estos pueden obtener ganancias compitiendo en los mercados libres, produciendo materiales como madera y piedra refinada, recolectando objetos coleccionables raros, como monedas acuáticas o gemas raras, entre otras acciones.
Cada jugador posee parte de un gran mundo virtual que comparten otros jugadores.
Este metaverso comprende ciudades, y esas ciudades a su vez están formadas por edificios, infraestructura e industria controladas por los jugadores.
Con información de: Criptonoticias
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.