Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes abril 4, 2022

Tezos lanza nueva actualización de protocolo con Ithaca 2

Tezos, la red blockchain, anunció el lanzamiento de su novena actualización del protocolo bajo el nombre “Ithaca 2”, la cual contará con la misión de reducir y optimizar el tiempo de espera entre la validación de bloques al realizar transacciones.

La cadena entra en vigencia tras haber contado con el voto de aprobación de su comunidad con el fin de comenzar un nuevo mecanismo de gobernanza que aplique en la red, logrando reemplazar el algortimo de Emmy con Tenderbake.

Bajo esta nueva actualización, Tezos logrará concretar transacciones de mayor velocidad, aspecto que beneficiará el sistema de las aplicaciones descentralizadas (DApps) que incluyan intercambios en esta red.

Ithaca 2: nuevos objetivos de Tezos

Con la llegada de la nueva versión de Ithaca 2, el equipo de Tezos se plantea cubrir las conexiones de sus usuarios con las transacciones ejecutadas en la mainnet (red principal), pero además poder preparar su cadena de bloques para rollups (enrrollado de transacciones).

De esta forma permitiría la ejecución de los intercambios off chain (fuera de cadena) y logrando enviar los datos a la red principal sin limitaciones.

No obstante, la serie de anuncios continuó revelando sorpresas entre la capacidad de Ithaca 2, puesto que los desarrolladores apuntaron el aporte que brindará a los requisitos necesarios para convertirse en validador dentro de la red.

Y es que ahora, los usuarios que deseen sumarse al sistema de esta forma deberán contar con un mínimo de 6.000 Tezos (XTZ), cantidad promediada en los $22.782 dólares al momento de redactar esta nota según CoinMarketCap.

Dicha cantidad contó con una reducción considerabla al bajar de los 8.000 XTZ para poder ingresar, monto que asciende a los $30.376 dólares.

¿Una mejora en el valor de Tezos?

Con la serie de cambios, actualizaciones y mejoras, la serie de usuarios de Tezos han apuntado a un incremento en el valor del XTZ, acto que se produjo de manera inmediata tras el anuncio, en donde consiguió un incremento de más del 10% en menos de 24 horas.

En ese punto, la moneda pasó de $3.40 dólares a un pico de $4.1 dólares, aunque se encuentra en un punto intermedio tras un retroceso sufrido en los últimos días hasta los $3.797.

Pese a ser un cambio pequeño toma mayor significado para el ecosistema criptográfico que opera dentro de la red blockchain y apuesta por el proyecto, siendo un impulso que brinde mayor solidez a la partes de la compañía.

Aun así, la llega de Ithaca 2 ofrece cambios prometedores ante las operaciones del sistema, aspecto principal para las necesidades de los usuarios que permanecerán atentos al máximo potencial del protocolo.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas