Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
jueves diciembre 10, 2020

Tarifas eléctricas de mineros serán determinadas por SUNACRIP y CORPOELEC

Recientemente se dio una reunión entre la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP) y la Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela (CORPOELEC), en donde se estableció una serie de directrices en donde se marcará el desarrollo de la minería Bitcoin en el país, definiéndose en esta el costo de las tarifas eléctricas que regirán esta actividad a nivel nacional.

Dichas actividades fueron llevadas a cabo en el proceso de regularización de la minería a nivel nacional que se viene implementando por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Este acuerdo fue firmado entre el Ministro de Energía Eléctrica y la Sunacrip, Néstor Reverol Torres y el superintendente de la SUNACRIP, Joselit Ramírez en Caracas.

Reverol Torres afirmó que con el convenio se busca «elaborar informes de factibilidad y de potencia para los proyectos de minería de Bitcoin», pues la regularización implica el otorgamiento de licencias para poder operar.

En pocas palabras, cualquier minero que no cumpla con dichas condiciones, no tendrá la posibilidad de minar en el país.

Durante el segundo semestre de este año, Noticiero Bitcoin informó de la nueva Gaceta Oficial, la cual establecía, entre otras cosas, un nuevo Pool de Mineros nacional.

Cabe destacar, que con este acuerdo, la SUNACRIP también indicó que los interesados tienen 60 días para inscribirse en el Registro Integral de Minería (RIM) «cumpliendo con todos los protocolos de forma legal». Dicho trámite puede hacerse por internet en el sitio web de la superintendencia.

¿Y de cuánto será el monto?

Los firmantes de dicho acuerdo no dieron un monto exacto o de sí el mismo sería pagado en moneda local o extranjera. No obstante, si se determinó que sería establecida una «tarifa justa» para dicho sector, garantizando el desarrollo y la mejora de la prestación del servicio.

Es posible que el monto sea muy superior al ya pagado por varios mineros, pues el país ha vivido un claro proceso de dolarización «de facto» como consecuencia de varias políticas económicas fallidas y probablemente el Estado Venezolano, comience a «sincerar» los precios de varios servicios públicos con el tiempo.

Minería será considerada como actividad económica

Entre los aspectos más relevantes del acuerdo también se puede destacar que la minería de criptomonedas será considerada como un beneficio económico para el país. Dicho convenio tiene parámetros legales y elementos jurídicos de cumplimiento obligatorio para los implicados.

«Estos parámetros debidamente articulados de manera conjunta entre la Sunacrip y Corpoelec, permitirá que la minería digital genere beneficios para todos. Las empresas que no cumplan con los requisitos establecidos por los órganos rectores en la materia, quedarán al margen de la ley y se aplicarán las medidas sancionatorias correspondientes», explicó Ramírez.

La intención de las autoridades es evitar perturbaciones en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y aplicar condiciones que permitan su optimización.

Ya anteriormente se había informado de reuniones de la SUNACRIP, CORPOELEC y varios mineros para tratar varias irregularidades suscitadas en Carabobo. ¿Acaso este será el inicio del cese de las mismas? El tiempo dirá.

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas