
SushiSwap es una especie de bifurcación de Uniswap y ya ha recibido más de 350 millones de dólares bloqueados en el protocolo en menos de un día.
Cada día nos trae algo nuevo al mercado de las criptomonedas a medida que la locura de DeFi continúa en auge y sorprende.
Anunciado el 26 de agosto, el proyecto SushiSwap intenta tomar el concepto detrás del protocolo líder de intercambio descentralizado, Uniswap, y ofrecer una alternativa con más incentivos para los proveedores de liquidez.
El equipo de desarrolladores reveló el proyecto SushiSwap, una iniciativa que intentaba ser «una evolución de Uniswap«.
El equipo ha tomado uno de los conceptos centrales detrás de Uniswap: la provisión de liquidez incentivada, y agregó más estímulos para aquellos que decidan apostar sus tokens en el protocolo.
Con Uniswap, los proveedores de liquidez reciben una parte de las tarifas de negociación del grupo correspondiente mientras proporcionen liquidez en él.
Con SushiSwap, los usuarios también pueden proporcionar liquidez y recibir recompensas de tarifas, pero también pueden simplemente mantener el token nativo llamado SUSHI y continuar recibiendo parte de las tarifas.
El mecanismo es similar al de Uniswap. El 0,25% de las comisiones se destina a los proveedores de liquidez.
El 0.05% de las tarifas se vuelve a convertir a SUSHI y se distribuye a los titulares de SUSHI. Mientras que con Uniswap, los proveedores de liquidez reciben el 0,3% de las comisiones generadas en el pool respectivo.
Según el anuncio oficial, el equipo es consciente de que muchas personas son proveedores de liquidez existentes en los fondos de Uniswap.
Por lo tanto, han hecho posible comenzar a proporcionar liquidez y ganar tokens SUSHI apostando tokens LP de Uniswap en una lista inicial de grupos.
Noticiero Bitcoin
José Hernández
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.