
Venezuela es un país que frecuentemente presenta nuevas informaciones relacionadas con los activos digitales, esto siempre como consecuencia de las condiciones económicas de la nación.
Ahora la cadena de supermercados Sigo de Venezuela, ha salido a relucir por el nuevo servicio que brindará a sus usuarios, los cuales de ahora en adelante podrán formar parte del club de fidelidad integrado con criptomonedas de la empresa.
Todo esto fue posible gracias a una asociación con la startup tecnológica Norkut y Cryptobuyer, donde se habilitará una pasarela cripto-fiat para todos los integrantes del Club Sigo. Un programa con más de 15 años de antigüedad.
Con esta operación, los clientes ahora dispondrán de muchas más opciones dentro de esta compañía y sus diferentes sucursales distribuidas a escala nacional, además de contar con este beneficio en el comercio electrónico de Sigo.
El CEO de la tecnológica Norkut, Orlando D’León, realizó declaraciones acerca de esta reciente estrategia, en donde comentó lo siguiente:
“Es convertir simplemente las criptomonedas en créditos para este cliente. Al tú obtener créditos con este cliente o tener créditos en club de fidelidad, te van a empezar a llegar diferentes cantidades de promociones, descuentos, cupones para productos gratis, sorteos, entre otros. Lo que queramos enviar al club de fidelidad“.
De igual forma, el ejecutivo también añadió que con las criptomonedas, cualquier persona del mundo, podrá abonar saldo al Club de Fidelidad de Sigo, para que el cliente los use en sus próximas compras.
Si bien Sigo ha dado una contundente muestra de innovación con la integración de este servicio, no es el primero en incursionar en el sector de las monedas virtuales, ya que distintas compañías también han realizado acciones parecidas.
En notas anteriores de NoticieroBitcoin, los clientes de Pizza Hut comenzaron a tener la opción de pagar sus pedidos con criptomonedas.
Siguiendo este orden de establecimientos de comida, otras tiendas que se sumaron a la fiebre cripto del país son Burger King y la cadena de supermercados Excelsior Gama, entre otras.
Asimismo, también se conoció que la cadena de hoteles SunSol en la Isla de Margarita, comenzó a aceptar pagos en criptomonedas, siendo esto una medida bastante innovadora en este sector turístico.
Cabe destacar que en los diferentes establecimientos permiten el pago de reconocidas criptodivisas como Bitcoin, Ethereum y Bitcoin Cash.
Sin embargo, el token digital impulsado por el gobierno venezolano, denominado Petro, no se encuentra presente en ninguna de estas compañías, un dato que genera incertidumbre sobre el futuro de este activo virtual.
Kevin Chaparro (@kevindchapach7)
Noticiero Bitcoin