
Un informe de Platformer revela la posibilidad de incluir un método de pago con criptomonedas dentro de la app para mensajes, Signal.
La aplicación de mensajería directa de crecimiento reciente, Signal, se mantiene a la vanguardia de las necesidades del mercado con la nueva posibilidad de incluir pagos en criptomonedas.
La información fue presentada en el informe de Platformer que apunta el estudio para incluir las monedas digitales en su plataforma.
Según las declaraciones de Casey Newton, fundador del servicio de boletines tecnológicos de Platformer, Signal habría desarrollado modelos de práctica para este sistema.
El piloto habría sido incluido con MobileCoin (MBCC) como método de estudio para el desarrollo del token.
No obstante, el informe aclara que la inclusión del método de pago hipotético sería efectuado bajo un estudio previo y con el mayor de los cuidados.
«Si decidiéramos poner pagos en Signal, trataríamos de pensar con mucho cuidado cómo lo haríamos. Es difícil ser totalmente hipotético».
La implementación de la moneda digital dentro de los servicios de Signal tan solo se mantiene bajo el título de “exploraciones de diseño”, aunque la relación que mantiene la empresa con MobileCoin podría ser el mayor argumento para que se convierta en realidad en un futuro cercano.
Y es que ambas franquicias mantienen un lazo estrecho, puesto que el CEO de Signal, Moxie Marlinspike, aplica como asesor en el más reciente proyecto de la criptomoneda.
Además, antiguos trabajadores de la mensajería aseguran que se realizan todos los protocolos necesarios para concretar la fusión de ambos oficialmente.
Ante ello, MobileCoin compartió un mensaje en Twitter para aclarar la postura que mantienen.
«Para ser claros, MobileCoin no es Signal. Somos fanáticos de su trabajo, pero no de ellos. Moxie nos aconseja, pero Signal es una organización sin ánimo de lucro muy independiente. Nos encantaría que utilizaran la tecnología que creamos, pero la elección es de ellos y solo de ellos.»
La aplicación de mensajería directa contó con un prominente ascenso tras el descontento de la audiencia con el gigante del rubro, Whatsapp.
Una vez publicadas las últimas condiciones de seguridad, los usuarios iniciaron un proceso de exploración de nuevas plataformas que se adaptaran a sus medidas de seguridad y confidencialidad.
Es por ello que surgieron nombres como Telegram y Signal, quienes permanecen a la vanguardia de las mejores alternativas para ocupar su lugar.
Aunque la última mencionada se convirtió en tendencia a inicios del 2021 por la relación que mantuvo con Elon Musk a través de Twitter.
El multimillonario logró impulsar la app solo con el uso de las palabras “usen Signal” en un mensaje en la red social.
Y es que dentro del ecosistema de negocios, la visión de “El hombre más rico del mundo” es de gran peso e importancia, al punto de lograr trasladar a pequeñas empresas a la cúspide del éxito en cuestión de tuits.