Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
domingo enero 24, 2021

Se estrena ENJIN, la primera Criptomoneda para Videojuegos

Se estrena ENJIN, la primera Criptomoneda para Videojuegos

ENJIN Coin se convierte en la primera criptomoneda diseñada para videojuegos con uso aprobado en Japón a partir del 26 de enero.

ENJIN Coin (EJN) logró superar las pruebas reguladores de criptomonedas en Japón y logró convertirse en la primera moneda electrónica diseñada para videojuegos.

Ante la ola creciente del panorama cripto y el mundo de los e-games en el continente asiático, la llegada de ENJIN permite funcionar ambos en un proyecto más que prometedor.

Así mismo, logró ser admitida en la “whitelist” para su uso dentro del país del sol naciente, al menos en esta primera fase de aprobación.

El token gaming contó con la aprobación de la Asociación Japonesa de Exchanges de Moneda Virtual, ente regulador de las transacciones y acciones del mercado de criptomonedas.

A partir del 26 de enero, Enjin Coin se estrenará como la primera criptomoneda gaming que forma parte de Coincheck sumada a otras 15 monedas digitales entre las que destacan Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Litecoin (LTC).

Es así como se observa el crecimiento de la industria en donde la incorporación de la moneda se centra en el aprovechamiento de la economía local con la que podrán adquirir ENJ con JPY e incluso con BTC.

 Crecimiento ENJIN

La noticia ENJIN causó un gran revuelo y gran recibimiento por parte del público, quienes manifestaron su agrado con la idea pionera desde 2017 y 4 años luego celebran su llegada.

Tal impacto fue demostrado en redes sociales y en las estadísticas, puesto que coincidió con un aumento instantáneo del 71% en el valor en dólares de la moneda que se produjo en tan solo 9 horas.

Uno de los crecimientos más relevantes en la historia nipona, por lo que su expectativa crece de forma paulatina con la fama que ha creado.

Y es que los usuarios que han apostado por esta idea se mantienen con aumento en sus ahorros por el repunte económico que contó tras su anuncio, siendo mayor la ganancia basándose en el tiempo de reserva.

ENJIN aumentó de USD 0.236340 hasta USD 0.406356. Ante esto comentó el CEO de HashPort, Seihaku Yoshida, una de las empresas impulsoras de ENJ.

“Enjin se comprometió audazmente a ingresar al mercado japonés en 2019, decidido a hacer crecer su negocio en el espacio independientemente de las condiciones del mercado. Después de más de un año de diligencia debida, la aprobación y cotización de Enjin Coin en Coincheck es un hito importante para Enjin y la adopción de su plataforma blockchain en Japón».

Funcionamiento de ENJ

Tras el comunicado de ENJ de su próxima inauguración en el mercado, nació la incertidumbre del manejo cripto dentro de las plataformas gaming y sus métodos de uso.

Es por ello que el token de almacenamiento de valor funciona a través de un bloqueo de monedas no fungibles (NFT) aplicable dentro de las plataformas, equipos y sistemas de videojuegos específicamente diseñados con ENJIN.

ENJ se mostrará como método de pago, al igual que otros medios de intercambio locales e internacionales, para adquirir los elementos dentro del juego.

Además, las NFT podrán intercambiarse entre plataformas para generar un mayor flujo dentro de la economía en base a un sistema completamente nuevo e innovador, según reseñó la compañía.

Esta, que es una clara apuesta por el gaming japonés, se mantiene como la cumbre de una era que ha favorecido al país en materia tecnológica con los mayores clásicos de consolas y dispositivos inteligentes.

En palabras del CEO de ENJIN, Maxim Blagov, comentó que: “Creemos que algunos de los mejores juegos de Blockchain del mundo provendrán de la industria japonesa del juego”.

Partiendo de la casa de Super Mario Bros, Final Fantasy y Pokémon, hasta el futuro de las criptomonedas en uno de los mayores mercados del mundo.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas