Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
sábado diciembre 5, 2020

Sberbank en Rusia planea lanzar su propio token para el 2021

Sberbank en Rusia planea lanzar su propio token para el 2021

La regulación de criptomonedas cada vez es una actividad con mayor recurrencia en diferentes naciones, esto como motivo de la importante incidencia que ha ido desarrollando en sus economías.

En reiteradas oportunidades se ha mencionado la actual tendencia que están tomando los distintos países en cuanto a regulación de criptodivisas, los cuales tienen como objetivo establecer medidas.

Rusia es una región que ha sido bastante participativa en el área de criptomonedas, liderando junto a Ucrania y Venezuela, Por lo cual, era de esperarse la intervención de algunas instituciones bancarias sobre ellas.

Sin embargo, el gobierno ruso constantemente se ha pronunciado de forma renuente ante los activos digitales, incluso hasta el punto de crear una propuesta de ley en donde planea prohibir oficialmente los pagos en criptomonedas en enero del 2021.

Antes es importante aclarar que esta ley no restringe la compra y venta de criptodivisas, solamente impide el uso y aplicación de estas como un método de pago dentro de la nación.

De esta manera, Sberbank, el banco más grande de Rusia y de Europa Oriental, confirmó sus planes de lanzar su propio token nativo, justo cuando entre en vigencia la nueva ley de activos digitales DFA el próximo año.

Sbercoin, un camino a la digitalización financiera rusa

El token digital que tiene planeado impulsar la importante institución bancaria, tendrá como nombre Sbercoin, el cual estará vinculado al rublo ruso y podrá utilizarse en liquidaciones de activos financieros digitales (CFA).

Todo esto bajo los lineamientos de la nueva ley  DFA  sobre activos digitales, firmada en agosto por el presidente de la nación y aprobada por la Duma Estatal de Rusia.

Este proyecto de ley proporciona una definición clara sobre las criptomonedas y legaliza las actividades comerciales y de inversión con criptoactivos. Aunque, como ya se mencionó, no permite el uso de criptomonedas como un medio de pago e intercambio de valor.

Toda esta situación refleja que el banco central de Rusia parece no tener problemas con las monedas virtuales respaldadas por el rublo, lo que puede indicar que la nación también busca digitalizar su moneda.

Rusia y su proceso de adaptación al mundo Cripto

Como se ha podido apreciar, la enorme nación ha experimentado una curiosa relación con los activos digitales, en donde gran parte de su gobierno ha sido reacio a ellas, mientras que su población ha sido de las que más genera usuarios en el mundo.

Como consecuencia de esto, en días anteriores el primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, declaró que el gobierno del país se está planteando la necesidad de dirigir el desarrollo de la industria “de manera civilizada”.

De esta forma, reconocer las criptodivisas como propiedad sería una opción adecuada, Esto con la finalidad de que los usuarios y propietarios de criptomonedas puedan proteger sus derechos e intereses, al tiempo que se garantice el uso responsable y transparente de este tipo de activos.

Kevin Chaparro

Noticiero Bitcoin

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas