Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
jueves abril 7, 2022

Ronaldinho es el nuevo fichaje del metaverso con MetaSoccer

Ronaldinho Gaucho, el astro del fútbol brasileño, ahora se ha convertido en un nuevo personaje con licencia dentro del metaverso deportivo de MetaSoccer tras una alianza concretada el pasado 5 de abril.

De esta forma lo dieron a conocer a través de un video en las redes sociales de la compañía, que se autodenomina como el “primer metaverso de fútbol”, donde demostraron su alegría al incorporar a “Dinho” como el primer personaje de su serie de “leyendas”.

Estas figuras del balompié podrán contar con sus propios Non-Fungible Tokens (NFT), disponibles para la compra de los usuarios presentes en la plataforma que deseen comenzar a jugar.

La imagen del exjugador del FC Barcelona, AC Milan y Santos Futebol Clube, seguiría una línea de innovación, recordando la creación de su reciente colección NFT, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.

Ronaldinho pasaría a dar sus primeros pasos dentro del universo de realidad virtual con el uso de su imagen para formar equipos digitales, a lo que la compañía a cargo del proyecto aseguró que el astro brasileño será el primero de muchos más jugadores que se incorporarán pronto.

MetaSoccer: metaverso y “jogo bonito”

La plataforma virtual de MetaSoccer apunta a convertirse en un espacio ideal para los amantes del deporte rey, con una dinámica de juego e interacción con tokens coleccionables que den inicio a la estructuración de los mejores equipos para comenzar a competir.

Sin duda alguna, su formato recordó a muchos usuarios otra aplicación deportiva popular como Sorare, el juego de cartas para la formación de equipos de fantasía, aunque en esta ocasión los usuarios podrán contar con más alternativas.

Y es que cada jugador en el metaverso deberá administrar correctamente todos los puntos de su equipo, encargándose de la compra, venta e intercambio de los jugadores de su plantilla reflejados en tokens digitales.

Asimismo, el gerente del club podrá sumar elementos adicionales y beneficios a su escuadra, concretando tratados de patrocinio o intercambios a través del uso de las criptomonedas que serán aceptadas por la plataforma.

Para poder efectuar estas transacciones, el equipo de MetaSoccer concretó una alianza con el equipo de BAYZ, la organización de Brasil autónoma descentralizada (DAO), quienes invirtieron un promedio de $500.000 dólares, cifra que fue destinada para concretar el fichaje de Ronaldinho para formar parte del juego.

Ronaldinho: «10» del metaverso

El pasado con las monedas digitales para el crack del fútbol mundial se ha convertido en un terreno con amplio recorrido, puesto que ha reiterado su interés de vincularse con distintos proyectos y sumarse a distintas pruebas, con resultados positivos y negativos.

Y es que Dinho habría encontrado un antecedente adverso en el año 2019 cuando prestó su imagen a una serie de anuncios publicitarios de $18 mil dólares, un proyecto que terminaría señalando a la compañía de origen como un esquema piramidal centrado en Bitcoin (BTC) que ocasionaría pérdidas a varios de sus clientes.

Sin embargo, el brasileño continuaría años después su acercamiento con las criptomonedas, encontrando un espacio exitoso en su pasar con los NFT.

Y es que en 2021 participaría en la promoción de un token que colapsaría más del 80% en tan solo días, y posteriormente completaría su propia colección de tokens coleccionables con el ingrediente adicional de optar por la oportunidad de conocerlo en persona.

Bajo esta línea de proyectos, su incorporación en el metaverso parece ser un nuevo reto que desea afrontar Ronaldinho, incentivando su espíritu ganador ahora dentro de las corrientes digitales, extendiendo cada vez más su legado futbolístico y como figura influyente ahora fuera de las canchas.

La presencia actual de su colección «Dinho Collection» permanecerá en pie junto a la circulación de sus nuevos tokens en este universo, sin interferir entre ellos, en los que su imagen continuará siendo significado de innovación y buen fútbol.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas