Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles abril 20, 2022

Robinhood Markets afianza sus objetivos de expansión en Europa

Robinhood Markets, la plataforma comercial de Estados Unidos, continúa su lista de objetivos que proyectan la extensión de sus operaciones en Europa para posteriormente hacerlo en el mundo.

Y es que la firma parece encontrar todo acordado para hacerse con la adquisición de Ziglu, la empresa británica, por lo que su integración le permitiría acercarse a un puesto directo en este mercado.

Y es que, además de esto, Robinhood se encontraría con miras a formar parte del mercado de Reino Unido en el futuro cercano tras un intento fallido en el año 2020.

En este punto, la compañía, con bases en California, han manifestado su postura positiva ante la posibilidad de lograr su cometido europeo, afianzado a su equipo en esta sucursal como parte clave para su posterior difusión en el resto del planeta.

“El impresionante equipo de expertos en cripto y servicios financieros con gran experiencia de la firma con sede en Londres nos ayudará a acelerar nuestros esfuerzos de expansión global”.

Crecimiento de Ziglu, ¿la clave?

La empresa estadounidense habría de concretar su acuerdo por hacerse con la integración de Ziglu, aunque su directiva no compartió la cantidad exacta a cancelar por la empresa británica.

Sin embargo, destaca que esta entidad europea habría encontrado uno de sus mejores ritmos debido al auge ocasionado por las criptomonedas, logrando recaudar hasta 7 millones de libras (cifra cercana a los $9 millones de dólares), por lo que su valoración como empresa habría ascendido hasta los 85 millones de libras (cifra cercana a los $110 millones de dólares).

Asimismo, este paso estratégico podría convertirse en una de las claves para Robinhood en su carrera por sumarse a la inversión de las ofertas de criptomonedas, recordando que la plataforma de comercio había apuntado que el auge causado por los criptoactivos tras la pandemia se estaba extinguiendo.

Y es que, desde Robinhood Markets, apuntaban  la caída de sus acciones por hasta el 30% en 2022 como un aspecto ligado al desempeño del mercado cripto en los útlimos meses.

Sin embargo, la firma derribó estos detenimientos a inicios de mes, al confirmar el lanzamiento de su wallet para dos (2) millones de usuarios que se encontraban en lista de espera, aunque este sistema se encontró disponible bajo distintas limitaciones.

Robinhood Markets con aprobación ante la FCA

La nueva decisión de expansión europea de Robinhood ha logrado acertar en una de las pocas sedes criptográficas que han contado con la aprobación regulatoria por parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en Reino Unido.

Y es que el ente local ha otorgado “luz verde” tan solo a 33 establecimientos entre más de 100 empresas que operaban con criptomonedas y emitieron su solicitud de registro desde inicios del año 2021.

Como parte del proceso, las fases de registro para nuevas sucursales se ha visto colisionada por múltiples retrasos, por lo que la institución reguladora ha emitido el cese temporal de nuevas solicitudes hasta actualizar la lista actual.

Por su parte, las empresas cripto que lograron aprobar el uso de los activos entre sus funciones, han pasado a ser puntos aún más atractivos ante la vista inversora internacional en el país, tal como lo sucedido en el reciente caso de Ziglu con Robinhood.

Además, han comenzado a aparecer distintas sucursales interesadas en participar en esta oportunidad del mercado británico, por lo que empresas como Trustology han sido compradas por Bitpanda, el reconocido centro exchange austriaco, el pasado mes de febrero.

De igual forma a lo sucedido con Binance, la casa de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, quien compartió su nueva alianza con el exchange Eqonex desde el pasado mes de marzo.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas