Categorías

redactado por NoticieroBitcoin
domingo agosto 30, 2020

Ricardo Baptista: «Pronto tendremos la licenciatura de Blockchain en Venezuela»

Ricardo Baptista: "Pronto tendremos la licenciatura de Blockchain en Venezuela"

Noticiero Bitcoin habló recientemente con Ricardo Baptista, asesor, consultor y analista de Educación Financiera en Criptomonedas, así como fundador del primer diplomado de tecnología Blockchain del país.

El señor Baptista también es especialista en Criptoeconomía, por dicho motivo ha dictado talleres, conferencias, foros, cursos y demás para llevar a cada rincón de la nación el conocimiento de la tecnología cripto, por lo que hoy sabremos más de su excelente labor.

David Valderrama (DV): ¿Qué es lo más difícil que ha conseguido al enseñar a la gente sobre criptomonedas?

Ricardo Baptista (RB): Al recorrer cada rincón del país, lo más complicado ha sido que la gente entienda este neologismo que se está construyendo, el cual es la criptoeconomía. Desaprender como fuimos estructurados desde la academia para una economía tradicional es muy complicado, ya que muchos nos resistimos al cambio de paradigma, pues venimos de una generación que está acostumbrada a la impresión del billete o de que el banco sea nuestro guardián de fondos.

Muchas veces la gente dice “¿Qué es eso?” cuando le comentamos que queremos dejar atrás el papel y que ahora pueden pagar sus bienes y servicios con dinero digital. El problema es que muchos no han iniciado el proceso de estudio para saber lo que es la tecnología blockchain, por lo que varias personas consideran que es una estafa.

No obstante, tal y como dice el Banco Interamericano de desarrollo, es la cuarta revolución industrial. Por eso mismo lo más difícil es cambiar la mentalidad, no es fácil, pero el propósito es ayudar a cualquier emprendedor a la hora de establecer su propio negocio.

(DV): ¿Qué veríamos nosotros si decidiéramos ver el primer diplomado referente a criptomonedas con usted?

(RB): El diplomado se dicta gracias a la colaboración de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, así como la del Doctor Benito Hamidian, decano de dicha facultad y a la rectora, Jessy Divo.

El mismo tiene más de 3 años, y junto con Robert Parga, Carlos Moreno y mi persona hemos comenzado un proyecto que en un principio muchos consideraban que era imposible de realizar. Hoy por hoy podemos estar orgullosos de decir que hay más de 32 cohortes graduadas, y esperamos seguir adelante.

Entre los temas que tocamos están la minería digital, los conceptos básicos de la tecnología Blockhain y las criptomonedas, pero en general los mismos van cambiando conforme pasa el tiempo, pues la tecnología siempre está cambiando constantemente.

El futuro de este diplomado es sentar la base para que pronto podamos contar con los primeros ingenieros en Blockhain, los primeros contadores en materia cripto o hasta licenciados en economía cripto, creo que lo que se quiere es generar es el interés de una futura profesión, maestría o carrera de pregrado.

También tenemos la primera maestría en tecnología Blockhain en la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (Uneti), en donde impartimos temas relacionados a la minería digital, pero desde el ámbito científico y académico.

Esta posibilidad de estudio está disponible para cualquiera que esté interesado, ya que al estar disponible el formato “e-learning” podemos brindar estos conocimientos a cualquier persona en cualquier parte del mundo. La academia no discrimina, es el encuentro del conocimiento, ya que nos une el querer aprender, por lo que no debemos ponerle fronteras a dicho conocimiento.

(DV): ¿Cuál es la pregunta más común que suelen recibir al impartir clases?

(RB): La más común es el costo de los diplomados, pero en el caso de la Uneti, al ser una universidad pública, la misma no posee costo alguno para los interesados. En varias ocasiones nos preguntan si alguien puede estudiar desde otro país, y la verdad es que mientras la persona sea venezolana, no hay límites para el saber.

(DV): ¿Todavía no hay un título o carrera para denominar el la licenciatura a recibir?

(RB): Por ahora tenemos aprobada la maestría en Blockchain, el cual viene siendo un curso en el ámbito de postgrado, el pénsum de pregrado ya está en desarrollo, solo que debemos cumplir con ciertos lineamientos. La universidad (Uneti) es bastante joven, pero es el espacio para todos aquellos que quieren certificar sus saberes desde el momento en que se comenzó con el estudio de criptomonedas.

(DV): ¿Y cuándo serían las inscripciones?

(RB): En las redes sociales de la universidad y las personales, pueden siempre ver las noticias sobre la oferta académica, así como otros detalles sobre otras carreras o diplomados que se realizarán en esta alma mater. Normalmente es el rector el encargado de hacer dicho anuncio, pero recuerden que siempre pueden escribir al DM de Instagram de dichas cuentas para saber más del proceso de inscripción (@Uneitvzla).

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Nota: Nota: Este es un resumen de la entrevista completa, la cual puede encontrarse en nuestro canal de Youtube.

Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. La entrevista completa está en IGTV en nuestra cuenta de Instagram.

Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.

Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.

Redactado por NoticieroBitcoin

Noticias Relacionadas