Categorías

Kevin Chaparro redactado por Kevin Chaparro
domingo marzo 28, 2021

Revista TIME subasta NFT de portadas de su revista

Revista TIME subasta NFT de portadas de su revista

El prestigioso semanario estadounidense, TIME, ha revelado por medio de un comunicado el lanzamiento oficial de tres tokens no fungibles (NFT), los cuales hacen alusión a unas de sus portadas más destacables a lo largo de su historia. 

Este interesante movimiento por parte de la reconocida revista es una muestra clara del increíble poder que están alcanzando los NFT, que nuevamente han sido una alternativa ideal en el tema de las subastas.

En esta ocasión, los tokens son correspondiente a las siguientes portadas:

La portada del 8 de abril de 1966 que dice: Is God Dead?

La portada publicada en 2017 con el texto: Is Truth Dead?

Y la última es la portada para su edición más reciente titulada: Is Fiat Dead?

Evidentemente el título de la última portada es la que tiene una relación directa con toda esta actividad, ya que es un guiño al mundo cripto, que continuamente se ha ido desarrollando y de cierta forma enfrentando a dinero fiduciario. 

Asimismo, hay que resaltar que los mencionados NFT fueron subastados de manera individual y en forma de colección en SuperRare, la cual es una plataforma especializada en el comercio del arte digital.

Siendo la “Is Fiat Dead” la obra más destacada (por las razones ya mencionadas) y la que alcanzó el mayor precio, recaudando aproximadamente 131.611 dólares. Una cifra nada modesta.

Continúa el Ascenso de los NFT

El mundo criptográfico ha sido una sensación en los últimos años, pero muchas veces enfocándose específicamente en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pero ahora ha surgido otro protagonista de este sector, los NFT.

Dicho crecimiento fue consecuencia de que los activos permiten transformar las obras de arte digitales y demás elementos de colección en activos únicos y verificables, por lo que derivó en una nueva forma de comerciar.

Esto se ha convertido en un fenómeno global, siendo el mundo del arte uno de los primeros en aprovecharlo de gran manera, por lo que las grandes subastas artísticas en NFT han sido una nueva ventada de oportunidades. 

Asimismo, se pueden mencionar algunos ejemplos destacables, como el primer tuit de Jack Dorsey que se llegó a ofertar en $ 2,5 millones, un videoclip de una clavada de LeBron James se vendió por más de $ 200.000 y como anteriormente informó Noticiero Bitcoin, la venta del  GIF “Nyan Cat”, por $ 600.000.

De tal manera, es muy evidente que los tokens no fungibles también está representando un aspecto a considerar, justamente cuando los activos digitales parecían no poder estar mejor, han llegado los NFT para demostrar lo contrario.

Kevin Chaparro Redactado por Kevin Chaparro

Noticias Relacionadas