
Reserve, la empresa de Stablecoin respaldada por Coinbase, desde su llegada a Venezuela, ha generado un gran recibimiento por parte de la población, hasta el punto de liderar en Google Play como la App financiera más descargada del país.
Tanto ha sido el impacto de esta aplicación que ha superado en posiciones a otros servicios de finanzas de gran renombre, como aquellas pertenecientes a los bancos de enorme prestigio en la nación, como los casos de BBVA Provincial y Banesco.
Esta información fue comunicada por la misma Reserve, quien a través de su cuenta oficial de Twitter y por medio de una imagen indicó que este servicio domina las posiciones de descargas.
Hay que mencionar que desde su llegada a la Play Store de Android en julio de 2019, se ha ido convirtiendo en una alternativa interesante para aquellos venezolanos que perdieron sus cuentas de Zelle.
En consecuencia, Reserve ya es una de los servicios de monedero virtual más utilizados dentro del mercado de finanzas del territorio sudamericano, motivo de las diferentes ventajas y virtudes que esta ofrece.
De hecho, la misma empresa se describe de la siguiente manera:
“Desarrolladores de tecnología para derrotar definitivamente la inflación en el mundo, devolviendo a las personas la libertad de usar y proteger su dinero como quieran”.
Esta compañía con sede en Estados Unidos, específicamente en Oakland, California, ha llegado a la región del sur del continente americano para brindar múltiples servicios.
La corporación también cuenta con el aval institucional y legal, debido a que está registrada en la FinCEN (Red de Control de Delitos Financiero) y denominada como un Money Services Bussines (Negocio de Servicios Monetarios)
Esto cobra mayor importancia si recordamos que muchas exchange u otras corporaciones financieras han recibido diferentes sanciones por no cumplir con todos los requisitos establecidos en los reglamentos.
Por otra parte, entre algunas de las características por la cual destaca Reserve en Venezuela es por ser un monedero virtual que ofrece la posibilidad de cambiar, pagar, enviar, recibir y ahorrar dinero en moneda extranjera.
Este factor termina siendo determinante en un lugar donde el acceso a divisas extranjeras es bastante complicado, a esto se suma la importante crisis económica que se vive en este país.
Además, no se puede pasar por alto que permite usar y mover el dinero de cada usuario con libertad entre las más usadas plataformas de pago en línea en el mundo como son Zelle, Uphold, Criptomonedas y bancos locales.