Categorías

redactado por David Valderrama
jueves febrero 24, 2022

René Mäkelä: «Los NFT llegaron para democratizar el mundo del arte»

Los NFT han causado controversias en algunas estancias, llegando algunas personas a calificarlos de «estafas» o «inútiles», pero lo cierto es que no han parado y parece ser que su uso se sigue incrementando cada vez más, llegando incluso a ser adoptados por famosas celebridades a nivel internacionales.

Por ese motivo, Noticiero Bitcoin decidió traer a un reconocido artista español para que discutiera un poco más a fondo de los beneficios y características del mundo NFT, nos referimos a René Mäkelä, quien desde hace tiempo ha causado sensación en España con diferentes apariciones en los medios y cuyas obras atraen a miles de seguidores de toda clase.

David Valderrama (DV): ¿Qué plataformas recomendaría para los artistas que quieren participar en el uso de NFT?

René Mäkelä (RM): En mi caso, ahora mismo tengo pensado lanzar en Foundation, una plataforma que creo que está más comprometida con el arte y el desarrollo artístico, tal y como lo conocemos ahora. Claro que con esto no quiero decir que otras plataformas sean mejores o peores, pero Foundation yo considero que es la que reúne a los diseñadores gráficos, pintores, escultores e informáticos.

No obstante, lo más importante es saberse diversificar, pues creo que el modelo de galería que conocemos está pasado de moda, por lo que muchas se están adaptando al concepto de NFT. Con mi marca también tuve la oportunidad de participar con OpenSea con una de mis obras, también planeamos participar en cripto galerías de metaversos, en Marketplace específicos de arte que me han comentado algunos de mis colegas coleccionistas y desde la marca Makelismos, también vamos a hacer una web para que la gente directamente pueda acceder a los murales que tenemos.

(DV): ¿Algunas personas comentan que los NFT son una estafa? ¿Qué diría a los críticos?

(RM): Yo no lo creo, más bien considero que democratiza el arte y lo acerca todo, además de que tú estás vendiendo el concepto de la obra, lo que viene a ser la propiedad intelectual. Por ejemplo, si tuvieras a la «Gioconda», el precio físico, lo que vendría siendo las pinturas, el lienzo, el bastidor y el marco; que podrían salir en doscientos dólares por el cuadro, entonces esto sería con los NFT el concepto abstracto de la obra, el valor que tiene.

Pienso que eso nos acerca un poco, a la forma que han tenido de beneficiarse muchos directores de cine o músico de lo que es la pieza, no solo el formato físico, que es lo que pasaba con los artistas. Ahora todos puedes ser parte de esa propiedad, pero que no sea una cosa física que se quede en una casa y se acabe, sino compartirlo por redes o compartirlos en metaversos.

(DV): ¿Por qué puede beneficiar al mundo artístico el empleo de NFT?

(RM): El NFT vuelve a ser como cuando un artista hacía una obra física, y de esas obras sacaba unas litografías o copias numeradas y limitadas de la misma. Ahora esa obra tiene un alcance mundial, consiguiendo con cada venta un porcentaje de dichas copias.

En España, el autor no puede renunciar a la propiedad intelectual de la obra. Un caso muy particular es el Bruce Springteen, el cual había vendido sus canciones, pudiendo ceder todo el derecho de autor de su música, pero en España esto no es así.

(DV): ¿Cuáles proyectos tienes en el futuro? ¿Planeas colaborar con otros artistas en esta rama?

(RM): Además de lanzar en Foundation y con una cripto galería importante de Los Ángeles, vamos a promover un nuevo proyecto con mi marca, Makelismos, entre los cuales se incluye un marketplace deportivo, con tal de inmortalizar las leyendas del deporte, aunque todavía todo está en el aire.

No obstante, creo que es realmente interesante el formato de crear el formato físico de una obra, para después digitalizarlo, algo que no está diferenciando en Makelismos con otras marcas.

David Valderrama (@elmurodedavid)

Noticiero Bitcoin

Nota: Nota: Este es un resumen de la entrevista completa, la cual puede encontrarse en nuestro canal de Youtube.

Algunos detalles fueron parafraseados para facilitar al lector la experiencia. La entrevista completa con preguntas del público está en IGTV en nuestra cuenta de Instagram.

Redactado por David Valderrama

Noticias Relacionadas