
El Tesoro del Reino Unido ha decidido rescindir su requisito de que las empresas de criptomonedas recopilen la información personal de los usuarios de billeteras con custodia propia, citando preocupaciones de privacidad.
El gobierno del Reino Unido no requerirá que las empresas de criptomonedas recopilen datos personales para todas las transferencias a billeteras sin custodia.
En su informe de junio, el Tesoro reconoció que «muchas personas que poseen criptoactivos con fines legítimos usan billeteras no alojadas». A saber, ninguna «buena evidencia» muestra que dichas billeteras se usan de manera desproporcionada para actividades delictivas. Por lo tanto, solo esperará que las empresas criptográficas recopilen información personal para «transacciones identificadas como que presentan un riesgo elevado de financiación ilícita».
La decisión se tomó con base en los comentarios que recibió el Tesoro de su consulta con los reguladores, líderes de la industria, academia, sociedad civil y organismos gubernamentales sobre el tema de la actualización de las regulaciones de lavado de dinero.
El Tesoro había indicado previamente que las criptotransferencias estarían sujetas a los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Lo que significa que tanto el originador como el destinatario de los fondos transferidos tendrían que ser identificados por las criptoempresas.
La medida se abandonó debido a preocupaciones sobre la privacidad, la viabilidad y los costos a corto y largo plazo. Algunos de los consultados sugirieron utilizar tecnología Zero-Knowledge Proof para “demostrar que se ha verificado la diligencia debida del cliente” y evitar compartir información personal.