
Rishi Sunak, quien cumple funciones como Ministro de Economía del Reino Unido, comunicó que el gobierno trabaja en la formalización de criptomonedas como forma de pago legal.
Esta información fue ofrecida por el ejecutivo en el marco de una serie de medidas económicas, las cuales buscan impulsar el sector inversionista dentro del territorio.
Por su parte, resaltó el potencial que poseen los activos digitales dentro de las finanzas globales, ya que estas han ido evolucionando en demasía con el paso de los años.
Sin embargo, se hizo énfasis en aquellos criptoactivos que se pueden considerar como estables, tales como las Stablecoins, al estar ligadas con divisas tradicionales como el dólar estadounidense.
Por tales razones, las autoridades británicas consideran que estos elementos financieros pueden ofrecer «métodos eficientes de pago y ampliar las opciones para los consumidores».
Estas declaraciones contrastan mucho con los anteriores pronunciamientos de este gobierno, el cual no presentaba una relación amigable con las divisas virtuales.
Pero esta situación parece ya no ser la misma, sino que ahora desean explorar la posibilidad de utilizar tecnología de bases de datos descentralizadas.
Este movimiento sería algo similar al utilizado por criptomonedas como Bitcoin, pero con el objetivo de mejorar la «eficiencia, transparencia y resiliencia» de los mercados financieros.
Como se mencionó anteriormente, las divisas virtuales no solían ser una alternativa que interesara mucho a las naciones.
De hecho, algunos territorios en un inicio consideraron a los criptoactivos como una seria amenaza sobre los sistemas financieros tradicionales.
Pero con el paso del tiempo y la consolidación de las criptomonedas en las finanzas globales, estos prejuicios se han disminuido en gran manera.
Tanto así que una región como Reino Unido ahora estudia las ventajas y beneficios que pueden traer consigo esas tecnologías en su economía local.
Así lo ha dejado claro el ministro Sunak, quien en relación con la regularización de criptomonedas, manifestó lo siguiente:
«Mi ambición es hacer del Reino Unido un centro global para las tecnologías de criptoactivos. Las medidas que hemos anunciado ayudarán a asegurar que las firmas pueden invertir, innovar y crecer en este país», afirmó el ministro de Economía, Rishi Sunak.
Por otro lado, John Glen, quien desempeña el cargo de secretario de Estado de Economía, también ha mostrado una postura a favor de las monedas digitales.
Esto se pudo apreciar en su intervención realizada en la feria FinTech Week de Londres, donde indicó lo siguiente:
«Las divisas virtuales pueden atraer inversiones, generar multitud de puestos de trabajo y crear una oleada de nuevos productos y servicios innovadores».
Si bien a corto plazo las divisas digitales son uno de los principales planes, también se encuentran los Tokens No Fungible (NFT) como otro punto a evaluar.
De hecho, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, ha encomendado a la Royal Mint, la casa de la moneda británica, la creación de un NFT para este verano.
Por lo tanto, se ha evidenciado los claros intereses del gobierno de Reino Unido por tener un papel importante en el escenario criptográfico y sus diferentes áreas.
La organización encargada de comunicar sobre la creación del NFT fue el Tesoro del Reino Unido, la cual informó de esta forma:
«El canciller Rishi Sunak ha pedido a Royal Mint la creación de un NFT que se emitirá en el verano. Esta decisión muestra el enfoque prospectivo que estamos decididos a adoptar con respecto a los criptoactivos en el Reino Unido», ha anunciado el Tesoro del Reino Unido.
De momento no se conocen mayores detalles sobre cuál será el concepto de este proyecto digital, pero evidentemente es un paso innovador para el territorio.
Ahora solo queda esperar que nuevos movimientos ejecutará la nación en función de promover e impulsar el mundo de las criptomonedas y los NFT.