
Bitcoin tiene una forma de sorprender a la gente. Esta semana no fue la excepción.
Hace unos días, casi todo el mundo creía que la criptomoneda se dirigía inevitablemente a un nuevo máximo histórico. BTC cotizaba a unos cientos de dólares por debajo del máximo histórico de 2017. Desafortunadamente, las cosas dieron un giro para peor.
El jueves sin duda fue un mal día para bitcoin, ya que se desplomó un total de alrededor de $3.000 en menos de 24 horas. Desde un máximo de alrededor de $19.500 hasta $16.200, los osos asomaron y mostraron sus caras. Todo el mercado perdió alrededor de $80 mil millones de su capitalización ya que las altcoins en realidad lo tuvieron peor.
Durante la caída del mercado, el dominio de Bitcoin en realidad aumentó, lo que muestra que no solo las altcoins no lograron mantenerse firmes, sino que cayeron con más fuerza que BTC. Desde entonces, ha habido una ligera recuperación y, al momento de escribir este artículo, la criptomoneda principal se cotiza a alrededor de $17.700.
Por qué cayó Bitcoin
La reacción aparentemente fue impulsada por la noticia de que los reguladores de EE. UU. podrían buscar exigir la verificación de identidad de los proveedores de billeteras criptográficas. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, comentó sobre el asunto, expresando su preocupación de que, si se implementan las nuevas reglas, serían bastante perjudiciales para los usuarios y la industria en general.
Al mismo tiempo, el popular intercambio de criptomonedas OKEx abrió retiros por primera vez desde que se cerró hace aproximadamente un mes, lo que podría haber llevado a los usuarios a cobrar las ganancias en las que habían estado sentados atados de manos.
En cualquier caso, sigue siendo particularmente interesante ver a dónde irá bitcoin desde aquí y aprovechamos para dar un vistazo al mercado de algunas de las altcoins con mayor oportunidad.
Las Altcoins ganadoras del fin de semana
Con el rebote o pullback de Bitcoin todo el mercado se ha beneficiado, la correlación existente entre BTC y el resto de cripto está muy marcada. Sin embargo, en la paridad contra BTC hubo criptomonedas que se destacan en rendimiento.
Horizen (ZEN)
Horizen en su par contra BTC ha aumentado un 20% al final de la tarde de este sábado, y lo respalda un rendimiento acumulado en los últimos 7 días mayor al 60% dejando jugosas ganancias a sus inversores al regresar a sus máximos de mediados de agosto del año en curso. Actualmente se encuentra en una posición donde buscará volver a intentar superar la resistencia en el área púrpura. De fallar su segundo intento es muy probable que pierda fuerza y la veamos regresar a mínimos.
Verge (XVG)
Verge es otra que en la semana ha dado una sorpresa después de mucho tiempo inactiva. El token ha logrado acumular un rendimiento del 55% en los últimos 7 días, y una recuperación frente a BTC del 13% colocándola en una favorita de cara a los próximos días. Lo más importante para el precio es que este ha salido de un canal bajista, con soporte sobre la línea superior de dicho canal, lo que lo hace un soporte bastante válido, será interesante ver si el precio vuelve a sus máximos de junio.
Cardano (ADA)
ADA de Cardano es la segunda con mejor rendimiento entre las criptos dentro del top 10 por capitalización de mercado. Con un rendimiento semanal de 33.2% y una recuperación en las últimas 24 horas de 13% frente a BTC, lo convierte en casi una apuesta segura si el mercado se desarrolla al alza. Si damos un vistazo más de cerca en un marco temporal de 4 horas, observamos una estructura de doble techo, que suele indicar que el precio se ha encontrado una alta resistencia en esa zona, sin embargo sus mínimos siguen siendo mucho más alto que los anteriores, lo que sugiere que el mercado se está tomando un respiro.
Dash (DASH)
Dash se ha recuperado frente a BTC un 8% en el último día, y un acumulado de 20% en la semana. Mirando la gráfica diaria de DASH/BTC se observa un patrón de taza y aza. Este patrón sugiere una ruptura al alza proporcional a la profundidad de que posee la figura de taza, ubicando el objetivo en un área coincidente con sus máximos del mes de septiembre.
Ripple (XRP)
Este análisis lo concluimos con Ripple, quien sorpresivamente ha sido la menos afectada en la caída de bitcoin con descuento de Black Friday. XRP es, dentro del top 10 por capitalización, la cripto con mejor rendimiento de la semana con un increíble 50% de ganancia frente a la cripto reina BTC. en un marco temporal de 4 horas observamos una tendencia al alza que encontró resistencia formando un triángulo asimetrico de configuración ascendente y esto no los confirma cuando los mínimos dentro de la figura son cada vez más altos que los mínimos previos, sin embargo cuando la volatilidad en el precio de bitcoin reina, las altcoins tiemblan, por lo que queda esperar una confirmación con la ruptura de la resistencia o del soporte.
José Hernández
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.