
Ngrave publicó los resultados de una encuesta realizada a sus usuarios que reveló que el 25% de ellos no protegen sus criptoactivos de manera correcta.
El fabricante de billeteras de electrónica de criptomonedas, Ngrave, realizó su encuesta sobre seguridad cripto a partir del 13 de enero, espacio en el que participarían la mayoría de sus usuarios.
Los resultados fueron compartidos con cifras llamativas sobre la protección del saldo y accionar en sus cuentas virtuales.
Y es que el 25% de la población total compartieron datos que revelaron su falta de seguridad efectiva, los cuales desconocían las medidas recomendadas para el resguardo de su patrimonio digital
La encuesta, que reunió un promedio de 14.000 usuarios en un total de 78 países, captó la atención de los centros de criptomonedas por sus cifras reveladas.
Con un 90% de encuestados masculinos y en un 60% entre las edades de 25 a 45 años, el 96% de los que tienen activos en los exchanges utilizan alguna forma de autenticación de dos factores, o 2FA a través de Google o SMS.
No obstante, uno de cada cuatro de ellos no realiza una copia de seguridad de su código 2FA.
Seguridad de dos factores o 2FA, es uno de los valores de seguridad digital más importantes para poder dar mayor protección a tus fondos digitales.
Este número único permite el acceso a tu cuenta, tal como las claves bancarias.
Por lo que las posibilidades de riesgo se ven incrementadas por la escasa protección de claves secretas, códigos y copias de seguridad.
Según los resultados, 67% de los participantes respaldan su copia de seguridad en una billetera física, por lo que más de la mitad de ellos (53,4%) se ve con el riesgo de perder sus claves al ser extraviadas o comprometidas.
Sumado a esto, dos tercios de los encuestados usan una billetera de hardware para sus transacciones, en los que tres cuartas partes de estos contienen su información, o parte de ella, en dispositivos USB.
Es así, como la encuesta que se mantiene en curso, suma un índice alto de usuarios que, a pesar de su presencia en la banca virtual, mantienen posibilidades de pérdida muy altas y preocupantes para la corriente Ngrave.