
La Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal ha revelado que existen planes para la aplicación de impuestos sobres las ganancias de las criptomonedas.
Esta información fue anunciada específicamente por Fernando Medina, quien cumple funciones como ministro de Finanzas de Portugal.
El funcionario, si bien afirmó que se comenzará a cobrar impuestos en las ganancias de criptomonedas, también admite que aún no se ha establecido una fecha para este marco impositivo.
Asimismo, se resalta que esta evaluación es una respuesta ante una solicitud del gobierno local, que según desea establecer nuevas regulaciones para esta clase de activos.
Una fuente cercana al Ministerio de Hacienda, con conocimiento en el tema, manifestó lo siguiente:
“El Gobierno apoya una posición concertada sobre este asunto a nivel europeo. No obstante, determinó, mediante orden de la Secretaría de Estado de Asuntos Tributarios, de fecha 2021, que la Autoridad Tributaria y Aduanera debe estudiar el marco de los instrumentos criptoactivos a la luz de las mejores prácticas internacionales.”
Con respecto al nuevo marco impositivo, el Secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes, también ha confirmado la medida.
Por lo tanto, las nuevas acciones afectarían directamente a la ley de impuestos que se estableció en 2016, donde se establecía que dado que la criptomoneda no es de curso legal, las ganancias no pueden ser gravadas.
Sin embargo, las últimas declaraciones indican que este reglamento se revertiría, dando paso a una nueva regulación en la nación europea.
Las autoridades oficiales de Portugal ya han confirmado esta nueva medida, pero igualmente es cierto que los detalles con respecto a esto aún no se han ofrecido.
Lo que se conoce es que aquellos que obtengan ganancias mediante la venta de Bitcoin (BTC), por ejemplo, deberán pagar un impuesto proporcional al rédito obtenido.
En relación con esto, el ministro Fernando Medina señaló que estudiaran a fondo el marco regulatorio, para así “brindar un resultado bastante eficiente en su país”.
“Es un área en la que hay mucho más conocimiento y mucho más avance para que Portugal pueda beber de las experiencias internacionales”, indicó Medina en un discurso ante los legisladores locales.
De igual modo, Medida aclara que no será una tasa de tributación alta, por lo que no afectará de forma asfixiante a las criptoganancias, sino que serpa un impuesto adecuado.
Pero todos estos aspectos seguirán siendo discutidos y analizados por el parlamento, debido a que «no hay una definición universal de criptomonedas y criptoactivos”.
Por tal motivo, finalizó con lo siguiente:
«Estamos evaluando qué regulaciones [encajan] en este asunto […] para poder presentar no una iniciativa legislativa para aparecer en la portada de un periódico, sino una iniciativa legislativa que realmente sirva al país en todas sus dimensiones».
Antes de los últimos acontecimientos en territorio portugués, la nación era considerada como un destino ideal para muchos partidarios del mundo cripto.
Esto debido a que se había convertido en un refugio para los adeptos a las criptomonedas, por su escasa reglamentación y bajos impuestos.
Múltiples usuarios de criptomonedas elogiaban estas condiciones, como el caso de Didi Taihuttu, un inversor que se mudó a Portugal con su familia desde Holanda, quien en su momento habló de Portugal así:
«No necesitas hacer nada más porque ya tienes un sistema pefecto, con cero impuestos sobre Bitcoin, para los que creen en el BTC, es el paraíso.
Sin embargo, esta región apunta a ya no ser ese lugar ideal del que tanto se hablaba, presentando un escenario más complicado para la comunidad cripto.
De hecho, ahora los inversionistas tendran mucho que pensar ahora que la ley de impuestos con respecto a las criptomonedas está lista para ser revertida.