
Polkadot anunció la incorporación de Buenos Aires, Argentina, como parte de las ciudades en las que se llevará a cabo su evento Polkadot Decoded 2022.
La decisión por parte de la empresa cripto en torno a la organización del evento responde al amplio interés y crecimiento de la nación sudamericana en el uso de las criptomonedas, tecnología blockchain y Web 3.0.
De esta forma, Buenos Aires pasa a ser una de las ciudades que dará vida a la nueva edición del evento, sumándose a la lista que cuenta con Berlín, Nueva York, Ciudad de México y Shanghái como parte de su extensión en el mundo.
Su parada en tierras albicelestes corresponderá al próximo 29 y 30 de junio, en la que será el regreso de la cita de Polkadot de manera presencial tras haber realizado sus últimas versiones de manera online debido a las medidas de salud tomadas por la pandemia de Covid-19.
Ahora, en la versión del Polkadot Decoded 2022, los asistentes podrán elegir entre la asistencia al evento físico o a través de la transmisión digital, logrando completar lo mejor de ambas versiones para conectar con los usuarios de todo el mundo.
De esta forma, los miembros que deseen asistir podrán elegir el estilo de su entrada, logrando así participar en todas las etapas del evento sin tener que realizar viajes a todos los puntos de encuentro.
El evento del Polkadot Decoded 2022 se encuentra organizado bajo la dirección de la Fundación Web3, quienes se han encargado de recopilar la mejor oferta de contenidos y distribución de cara a su próxima presentación.
Es por ello que han manifestado el interés de regresar a las convenciones por todo lo alto, completando una oferta en la cumbre que goza de los principales tópicos relacionados con la temática principal de Polkadot.
Dentro de las opciones en los días del evento se encuentran las múltiples charlas con las personalidades involucradas de forma directa en los proyectos “parachains” de la empresa principal.
Asimismo, la cita contará con espacios para realizar distintos talleres interactivos y colaborativos entre la comunidad, al igual que la preparación de nuevos hackatones inmersivos.
Los asistentes al evento también podrán contar con una oportunidad de creación para las redes dedicadas a los miembros del propio ecosistema de Polkadot.
Al igual que podrán disfrutar de unos días de evento cargados de interacción y constante acompañamiento en todas las corrientes de la compañía y las figuras más representativas del medio criptográfico.
Como parte del nuevo evento, Polkadot manifestó su amplio interés en brindarle una mayor voz a los miembros de su comunidad, por lo que jugarán un rol principal en tanto a la decisión de los contenidos y distribución de presentaciones que darán vida en el Polkadot Decoded 2022.
Es por ello que la firma cripto abrió un segmento de votaciones para recibir propuestas de sus usuarios para posteriormente ser elegidas por todos los miembros activos.
Bajo esta iniciativa de innovación, que parte en pro de mejorar la experiencia de los presentes, Polkadot recibió hasta 82.000 votos, los cuales lograrán ser distribuidos y posteriormente seleccionados en el marco de los días previos al evento.
Ante esto, comentó la directiva organizadora, quienes aseguraron que las principales propuestas fueron publicadas en la lista de programación de cada una de las capitales del mundo que han sido seleccionadas para el evento y que su votación permanecerá disponible en los próximos días hasta concretar la decisión oficial.
Una vez concluido este lapso, los encargados de la cita cripto darán a conocer y prepararán las piezas de la presentación, la cual podrá ser transmitida en los tres (3) idiomas principales del mundo: español, inglés y mandarín.