Categorías

José Hernández redactado por José Hernández
lunes mayo 23, 2022

Pese a prohibición, la minería de Bitcoin prospera en China

A pesar de la prohibición de la minería de Bitcoin en China, que ocasionó una migración de hash por el mundo, la industria parece prosperar a las sombras. 

Un informe de CoinDesk publicado el 17 de mayo dice que, «según el Índice de consumo de electricidad de Bitcoin (CBECI) de CCAF, que mapea la actividad minera en todo el mundo en función de los datos de geolocalización informados por los grupos asociados». Arrojó como resultado que China fue el segunda mayor hub de minería de Bitcoin (después de EE. UU.) entre septiembre de 2021 y enero de 2022.

La noticia llega a pesar de la represión del gobierno chino contra la criptominería el año pasado, que hizo que la participación del país cayera al 0% en julio y agosto de 2021. 

Lo últimos datos de CCAF indican que la participación de China fue del 22,29% en septiembre de 2021 y se mantuvo estable en torno al 20% durante el resto del año. Lo que sugiere que grandes grupos mineros han vuelto a encender sus maquinas, probablemente ocultos en la clandestinidad.

El informe de Coindesk se basa en un artículo titulado «Bitcoin mining: ¿un (no) sorprendente resurgimiento?», publicado el 17 de mayo por Judge Business School de la Universidad de Cambridge.

«Esto sugiere fuertemente que se ha formado una importante actividad minera clandestina en el país, lo que confirma empíricamente lo que los expertos de la industria han estado suponiendo durante mucho tiempo. El acceso a la electricidad fuera de la red y las operaciones a pequeña escala dispersas geográficamente se encuentran entre los principales medios utilizados por los mineros subterráneos para ocultar sus operaciones a las autoridades y eludir la prohibición».

Extracto del articulode Coindesk
José Hernández Redactado por José Hernández

Noticias Relacionadas