Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
domingo abril 24, 2022

Paris Hilton invierte $4 millones en su marketplace NFT

Paris Hilton, la artista y empresaria estadounidense, sumó $4 millones de dólares en la ronda de inversión de Decrypt, su propio marketplace para Non-Fungible Tokens (NFT).

A esta jornada se sumaron distintos inversores como Jasons Calacanis, Andre Iguodala, Nicole Farb y Desiree Gruber, entre los que lograron sumar $3 millones de dólares adicionales para la plataforma.

De igual manera destaca la captación de distintas empresas como TenOneTen Ventures, Acrew Capital y Blockchange, las cuales participaron en la actividad encabezada por Hilton y su emprendimiento con los tokens coleccionables.

El marketplace, denominado como “Afterparty», funciona como medio organizador para los distintos eventos presentados por la artista en el metaverso, espacio en el que también dispone la isla “Paris World”, un segmento dentro de Roblox.

Dicho espacio de realidad virtual (VR) recibe a visitantes que logran recorrer una mansión digital que replica a la verdadera de la socialité en Beverly Hills.

Paris Hilton y su estrellato NFT

Paris Hilton se ha convertido en una de las figuras del mundo artístico más involucradas con los tokens digitales, participando de manera activa en la creación y difusión de estas colecciones que la han impulsado a la fama NFT.

Y es que ha contado en reiteradas ocasiones con un rol principal en el uso de sus versiones de colección, tal como lo acontecido el pasado mes de marzo, en donde Hilton organizó su primer festival musical al que se podía ingresar con entradas en este formato.

Asimismo, destacó que este escenario se convertirá en la mejor forma de compartir grandes presentaciones por el atractivo de disfrutar buena música desde la comodidad de la digitalidad.

Recordando su más reciente concierto en Estados Unidos en el que compartió tarima con artistas de renombre como The Chainsmokers, The Kid Laroi, Tokimonsta, Bob Moses y Sofi Tukker.

Se planea que cada una de estas experiencias puedan ser incorporadas en una segunda colección NFT dentro de Afertparty, la cual será presentada como “Guardians” y podrá ser disfrutada en la plataforma de Polygon.

De esta manera lo dio a conocer David Fields, fundador de este universo, quien reveló las sólidas intenciones de proyectar sus objetivos a gran escala:

“Tomamos el enfoque de lanzar nuestros propios eventos para probar este modelo a gran escala y construir relaciones profundas en el metaverso”.

Para Fields, Afterparty logrará consolidar un mayor mercado con el pasar del tiempo, lo que le permitirá añadir “nuevas experiencias en el metaverso a través de los conciertos”.

Colección “Guardians”

La nueva línea NFT de “Guardians” llegará a la interfaz de Polygon a partir del próximo mes de mayo, según las aseveraciones de David Fields, en donde ratificó la decisión de esta plataforma debido al sistema de comisiones para sus compradores en busca de encontrar las más bajas.

Asimismo, destacó que esta decisión logrará emitir un espacio diferenciador para Afterparty de otras plataformas similares como Ticketmaster o Stubhub.

Para esta nueva ola de coleccionables digitales, los usuarios podrán conseguir el valor de titular de cada pieza, tal como sucede con obras de arte digital. Además, los usuarios contarán con beneficios adicionales como entradas para próximos eventos y premiaciones que serán reveladas por el proyecto.

Afterparty incorpora pagos con tarjeta de crédito

El mundo de Afterparty continúa incrementando las rutas de participación e interacción con todo tipo de usuarios con el fin de incrementar el tamaño de su comunidad, por lo que han concretado una nueva alianza con el sistema de MoonPay, lo que les permitirá sumar la opción de realizar pagos con tarjeta de crédito.

Dicha adición se encontrará disponible de cara a su próximo evento, el cual tendrá lugar en octubre de 2022 en las instalaciones de Los Ángeles, Estados Unidos.

Es así, como planen incorporar este método de pago para poder hacer llegar los NFT de Guardians incluso a los usuarios que no operan con criptomonedas o no posean una wallet digital.

“Nuestra misión en Afterparty consiste en dar a los creadores las herramientas para desarrollar todo su potencial con la Web 3.0”.

Para Fields, esto se convierte en una oportunidad para aportar al desarrollo de los tokens coleccionables, destacando que no se encuentran siendo utilizados al 100%, y que de esta forma podrán aportar a su integración total.

“Queremos ser parte de la solución allí”.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas