Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
miércoles marzo 3, 2021

Ozuna crea una línea digital de “Tokens Infungibles”

Ozuna crea una línea digital de “Tokens Infungibles”

El cantante puertorriqueño crea una colección de cinco versiones digitales de «tokens infungibles» (NFT) llamados “Ositos”.

Ozuna es un cantante de género urbano que ha alcanzado el estrellato con sus presentaciones sobre el escenario, pero que ahora sorprendió al mundo con la incorporación de una colección de cinco versiones digitales de “tokens infungibles”.

Esta línea, que catalogaría bajo el nombre de “Ositos”, se encuentra sustentada bajo la tecnología blockchain para respaldar su autenticidad.

Dicho nombre parece contar con una relación directa con el artista nativo de Puerto Rico.

Puesto que la misma figura del animal ha aparecido en la portada de sus últimos dos álbumes «Odisea» (2017) y «ENOC» (2020), se puede suponer que es un simbolismo de mayor significado personal.

Además, estos elementos contarán con un costo individual, el cual se divide en Osito 1, Osito 2, Osito 3, Osito 4 y Osito 5.

Cada uno de ellos se encuentra en la página Niftygateway por 1.555 dólares, 1.666, 1.777 y 1.888 respectivamente según el informe de la plataforma.

Con esto, Ozuna se convierte en el primer artista latino e innovar en el campo de NFT, lo que lo catapulta en el panorama digital en pleno auge criptográfico con el récord histórico de Bitcoin (BTC).

NFT, la nueva corriente artística

Los NFT son “crypto tokens” que cuentan con una aplicación como elemento único de información de manera distinta a la operación de criptomonedas tradicionales.

Este aspecto se ha convertido en un mecanismo llamativo para los nuevos creadores de contenido y artistas digitales para la difusión de nuevos materiales.

Y es que de esta forma, al autor posee la potestad para asignar el valor deseado a cada una de sus obras. Dichos materiales podrán ser adquiridos una vez publicados en la plataforma.

Además de la compra, se le atribuye un registro de propiedad y asignación de la ubicación.

De esta forma se crea un mercado libre y factible con beneficios para ambas partes en acuerdo.

Esta participación de artistas y personalidades famosas a través del NFT, se ha convertido en una de las nuevas tendencias digitales en el primer trimestre del año.

Y es que al igual que Ozuna, semanas atrás, el ex jugador de la MLB Micah Johnson haría oficial la venta de su escultura “AKU: The Moon God” en la plataforma.

Lo que abre una nueva brecha para la adquisición de contenido directo y con ingresos rentables para las talentosas figuras a través del NFT.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas