
Un Non-Fungible Token (NFT) sobre la orden de arresto de Nelson Mandela logró ser vendido por $ 130.000, los cuales serán destinados a la causa patrimonial del Museo Liliesleaf en su búsqueda documental de la democracia de Sudáfrica.
El archivo original, que sentenció a Mandela a 27 años de prisión desde 1962, había sido donada en 2004 a nombre del museo, el que se mantenía como un símbolo de su lucha contra el Apartheid.
Y es que tras su liberación en 1990, Mandela jugó un rol fundamental en la historia sudafricana, lo que lo llevaría a convertirse en su presidente en el año 1994, acto que genera un mayor contexto para el valor del NFT.
Tras concretar la subasta para el token coleccionable, comentó Ahren Posthumus, CEO del marketplace de NFT Momint, que destacó que este cuenta con una característica remarcable al declarar que “la tinta es visible a través del papel”.
Dicha venta logró reactivar la línea económica del museo, un sector turístico que se ha encontrado golpeado tras el inicio de la pandemia por Covid-19 y encontró un buen espacio a través de los tokens de colección.
Remarcó Posthumus que este tipo de ventas han permitido que “los sitios de los museos se mantengan a flote (…) Se han visto muy afectados por la falta de turismo debido al Covid-19, así que esta es una forma de revitalizar su flujo y mantener viva la historia”.
Ante esto, remarcaron el interés de brindar una extensión de la experiencia, otorgándole al nuevo portador el acceso exclusivo al documento adquirido y representado en las instalaciones del Museo Liliesleaf.
Por otra parte, vale destacar la presencia de otras recaudaciones por parte de la institución que han sido posibles gracias a los NFT, recolectando hasta $ 50.000 en 2021 con la venta de un token representativo de otra de sus piezas, en esa ocasión, una pistola perteneciente a Oliver Tambo.
La presencia de los tokens coleccionables se ha convertido en una puerta de conexión con distintas marcas, productos y, recientemente, movimientos caritativos.
De esta manera, las instituciones logran postular sus ideales aprovechando la tendencia del mercado NFT y el volumen global de usuarios para incrementar la participación y recolecta de fondos.
Tal es el caso de la colección enmarcada en NFT para cubrir el conflicto entre Rusia y Ucrania para conservar “la memoria de la guerra”, tal como reportó Noticiero Bitcoin.