
Después del éxito de El Salvador adoptando Bitcoin, Honduras podría ser el próximo país en seguir sus pasos, luego de un mensaje un tanto sugestivo de su presidente.
Estas semanas, fuertes rumores se han extendido como pólvora luego de que la presidente de Honduras, Xiomara Castro, enviara un mensaje sugiriendo tomar las mismas medidas que El Salvador. Sin embargo, pocos días después de que el rumor avivara las llamas, el Banco Central de Honduras (BCH), desmiente la notica.
Según el portal Bitcoinwelt, la señora presidente de Honduras, dijo que los esfuerzos de El Salvador en reducir su dependencia de la moneda estadounidense, el dólar, deberían ser replicados por otros países.
“No debemos permitir que El Salvador sea el único país que escape a la hegemonía del dólar … Honduras tiene derecho a avanzar hacia los países del Primer Mundo.”
Recordemos que El Salvador, un país con su propia moneda nacional casi extinta, adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal, permitiéndole al país reducir su exclusiva dependencia del dólar. Desde entonces el país adoptó políticas públicas que incentivan el uso de Bitcoin, así como programas de reserva de valores del Estado y la emisión de bonos respaldados en la criptomoneda.
Para avivar aún más las llamas, el altamente reconocido ultra bitcoiner, Max Keiser, publicó el lunes un tuit con la bandera de Honduras y un texto anunciando que “está sucediendo”.
Ciertamente las palabras de Castro no confirmaron en ningún momento que en su libro de jugadas, Bitcoin será la opción sobre la mesa para escabullirse de las ataduras del dólar estadounidense.
Sin embargo Honduras es bastante parecido a El Salvador en algunos sentidos, ambos países están en Centroamérica, sus banderas son casi idénticas, comparten una frontera y poseen una gran cantidad de ciudadanos marginados del sistema bancario tradicional.
Luego de varios días de emocionante espera por el anuncio oficial de Honduras haciendo a bitcoin su moneda, el banco central hondureño (BCH) ha desmentido las presuntas intenciones de hacerlo. Así mismo, la entidad señaló que «no supervisa ni garantiza las operaciones efectuadas con criptomonedas», por lo que ni Bitcoin, ni el resto de criptomonedas esta regulado en su jurisdicción.
El BCH en su comunicado expresa claramente que la única moneda de curso legal sigue siendo el Lempira. Y que si bien no adoptan Bitcoin, si deja claro que la institución posee el creciente interés de explorar las nuevas tecnologías, como la creación de su propia Moneda Digital de Banco Central (CBDC).
«Reiteramos que el BCH, considerando la importancia de la adopción de la innovación tecnológica … para determinar la factibilidad de emitir una moneda digital de banco central (Central Bank Digital Currency -CBDC-, por sus siglas en inglés) que posea la característica de ser reconocida como moneda de curso legal en el país».