Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
lunes mayo 16, 2022

Nayib Bukele invita a representantes de 44 naciones a un evento de inclusión financiera con Bitcoin

Nayib Bukele, el Presidente de El Salvador, ha preparado un nuevo evento histórico basado en la “inclusión financiera de la economía digital, la bancarización de los no bancarizados” con el uso de Bitcoin (BTC), para continuar expandiendo la adopción de la criptomoneda en el mundo.

Para ello, el mandatario nacional extendió una invitación a los principales representantes de 44 países, en donde podrán abordar las temáticas principales para su instalación cripto como moneda de curso legal.

Dicho evento dará inicio este 17 de mayo, tal como ha comunicado el mandatario salvadoreño, quien destacó la presencia de 32 bancos centrales y el acompañamiento de 12 autoridades financieras de renombre.

En su invitación especial, Bukele manifestó el interés de reunir a los principales entes internacionales que encuentren potencial en la adopción de Bitcoin, a quienes planea desplegar, a modo de ejemplo, la estrategia aplicada en El Salvador y demostrar “los beneficios para el país”.

Países invitados: Bitcoin y economías en desarrollo

La nueva cita compartida por la directiva salvadoreña dará vida a los nuevos mecanismos y oportunidades encontradas en el plano criptográfico, por lo que encontrará un foco principal en los países con mayores puntos de atención en su sistema económico.

Es por ello que, de los 44 representantes invitados, las naciones que han sido seleccionadas cumplen con el perfil de contar con mecanismos financieros afectados o que se encuentran en fase de desarrollo.

Dentro de esta búsqueda, Bukele compartió la lista oficial con amplia participación de entidades africanas, sudamericanas, asiáticas y una europea. Por su parte, la cita no contará con presencia occidental.

África

  • Banco Central de São Tomé e Príncipe.
  • Banco Nacional de Angola Bank.
  • Banco Central de Ghana.
  • Bank de Namibia.
  • Bank de Uganda.
  • Banque Centrale de la République de Guinée Banque.
  • Centrale de Madagascar.
  • Banque de la République d’Haiti Banque de la République du Burundi.
  • Ministère des Finances et du Budget.
  • Central Bank of The Gambia.
  • Central Bank of Eswatini Ministry of Finance of Eswatini.
  • National Bank of Rwanda.
  • Sacco Societies Regulatory Authority (SASRA) Kenya.
  • Central Bank of Nigeria.
  • Ministère de l’Economie, des Finances et du Plan du Sénégal.
  • Banque Centrale de Mauritanie.
  • Banque Centrale du Congo.
  • Oriente Medio.
  • Central Bank of Jordan.
  • Central Bank of Egypt.
  • Central Bank of Armenia.

Sur América

  • Banco Central de Paraguay.
  • Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras.
  • Superintendencia General de Entidades Financieras de Costa Rica.
  • Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria de Ecuador.
  • Banco Central de El Salvador.
  • Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.

Asia

  • Madagascar Maldives Monetary Authority.
  • Nepal Rastra Bank.
  • State Bank of Pakistan.
  • Bangladesh Bank.

Europa

  • Direction Générale du Trésor (Organización con relaciones en África).

Bitcoin mundial: estrategia de Nayib Bukele

Tras la legalización de Bitcoin en El Salvador, el mandatario nacional parece haber hallado la fórmula para promover y adaptar el sistema cripto en las economías del mundo de forma correcta y satisfactoria; encontrando un espacio propicio en los países con pequeñas economías o explotadas por los grandes mercados.

De esta forma, Bukele marcaría lugares importantes para consolidar nuevos proyectos y ampliar el interés en instalar una revolución financiera en sus territorios, constatando la llegada de las nuevas criptodivisas.

Sobre ello comentó PlanB, analistas de mercado, quien presentó las principales ventajas y argumentos para la adopción masiva de Bitcoin.

“Representaría un pulso directo contra la hegemonía del FMI y de Estados Unidos y su dólar, Bitcoin es la salida para esos países que ven cómo el sistema financiero actual no les da alas para expandirse bajo la asfixia perpetua, la cual es ventajosa para Estados Unidos”.

Para el reconocido analista, la inclusión de BTC tan solo puede generar beneficios para este tipo de economías, las cuales se encuentren en situaciones adversas, complejas o desfavorables en comparación con los gigantes del mundo financiero.

De esta forma lograrían obtener ventajas en su nivel de status económico, pasando a ser consideradas como economías emergentes.

“Si estos países adoptasen a Bitcoin como moneda de curso legal los inversores verán al país como una economía emergente, beneficiando a sus ciudadanos”.

Bajo esta propuesta innovadora y las características financieras, se genera una mayor presencia de países africanos, naciones pequeñas y economías frágiles, lo cual puede vincularse directamente con una moneda nacional débil.

Aun así, la directiva de El Salvador, liderada por Nayib Bukele, y este nuevo evento bilateral, espera generar grandes cambios e incrementar las posibilidades de cara al futuro económico en el mundo, en lo que puede ser el primer paso para encontrar la próxima nación en instalar Bitcoin de forma oficial.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas