Categorías

Leonardo Bracho redactado por Leonardo Bracho
jueves marzo 24, 2022

MUR, la cerveza argentina, crea colección NFT artística

El universo de los Non-Fungible Tokens (NFT) continúa expandiendo sus límites y recibiendo más invitados, y ahora lo hace bajo grados de alcohol con la inclusión de MUR, la línea de cerveza argentina.

La reconocida marca de bebidas compartió su llegada a las nuevas tecnologías con un conjunto de piezas coleccionables creadoras de conciencia que será difundida en el marketplace de OpenSea.

Para esta cita, MUR realizó una alianza con el artista Valentín Gatica, o conocido como “Aquiles”, para la representación del criptoarte que se pueda encontrar en las piezas NFT.

La presentación del reconocido artista digital fue recreada a través de la cuenta de Instagram de la empresa, en donde dieron la bienvenida a la colección bajo su iniciativa centrada en remarcar el arte.

“Saben que nos gusta contar historias de la cerveza y de sus procesos, pero esta vez elegimos hablarles de otro costado: el artístico. Para este diseño, decidimos trabajar con el crack Valentín Gatica, también conocido como Aquiles, que nos devolvió una obra de arte ¡y que también es un NFT!”.

Los diseños a cargo de Aquiles serán bautizados como “New England Pale Ale”, una línea que contará con distintos diseños en sus icónicas latas de cerveza con la marca representativa de CO.INK.

¿Auge de cervezas digitales?

El anuncio por parte de MUR arriba en un momento importante para las líneas cerveceras, puesto que uno de los gigantes del sector, Heineken, compartió la creación de su primera cerveza virtual pensada para el metaverso.

Así es, la compañía, en medio de tonos de broma y con una gran campaña de marketing, lograron recrear la Heineken Silver, la cual no contiene gluten, calorías, alcohol, ni tampoco puede tomarse; aun así, se convierte en la primera presentación de una empresa de cervezas en unirse al plano digital.

La “taberna virtual” de Heineken fue presentada en el universo de Decentraland, en donde las personas pudieron acompañar una fiesta de bienvenida, e incluso conocer diversas celebridades presentes como Thierry Henry, tal como fue reportado por Noticiero Bitcoin.

Sin embargo, la aparición de estos nuevos productos en el metaverso abren las puertas a la duda sobre sus finalidades, siendo un claro mensaje de inclusión y adaptación a las nuevas corrientes, pero no al consumo de sus productos, al menos no de forma inmediata.

Para muchos de los usuarios, estas campañas permiten reconocer con mayor fortaleza a una marca y su trabajo para involucrarse con nuevos usuarios, por lo que apuestan por una interacción digital y posterior búsqueda en el plano presencial.

MUR: Objetivo NFT

En MUR, el objetivo se encuentra claro con su nueva colección, en donde la oportunidad de utilizar sus latas para extender su campo y promover el arte es un perfecto motivo.

“Pensamos en adaptarnos a las nuevas tecnologías y esta fue la mejor excusa. Hicimos un no fungible token (NFT), es decir, un activo no fungible, único e irrepetible, no intercambiable por otro bien parecido y a través de los diseños de nuestros cartuchos, empezamos a vincularnos con el criptoarte”.

La empresa argentina profundizó su mensaje aclarando que la creación de estas ediciones limitadas es la correcta forma de proyectar su marca y lograr aumentar la experiencia de sus clientes.

Para MUR, las cervezas y los productos en el metaverso, esta puede ser una marca importante que establezca el rumbo comercial dentro de la realidad virtual de cara al futuro, en donde los consumidores principales lleguen en mayor medida con lentes VR en sus manos.

Leonardo Bracho Redactado por Leonardo Bracho

Noticias Relacionadas