
El ciudadano venezolano es muy característico por su amor desenfrenado hacia la comedia, la cual se presenta como un medio de escape a la difícil realidad que vive tanto social como económica.
Las criptomonedas además de ser protagonistas en el escenario de la economía venezolana, han llegado también a la comedia nacional, donde varios comediantes han incorporado este mediático tema en sus acostumbradas rutinas y programas.
Uno de los pioneros en incursionar en esta área fue el reconocido humorista José Rafael Briceño, conocido popularmente como “Profesor Briceño”, el cual dedicó dos capítulos de su “Reporte semanal” para explicar la tecnología.
Asimismo, otros profesionales de la comedia han dedicado sus espacios para hablar sobre este asunto, el cual es abordado por su complejidad dentro del público en general, donde puede ser percibido aún como un tema desconocido.
Un caso especial fue el de Led Varela, el cual recientemente pidió consejos a través de su cuenta personal de Twitter en referencia a las criptomonedas, pero la lluvia de comentarios fue muy abrumadora, al punto de expresar que el sobrecargo de información termina por desmotivarle.
¿Postura negativa o positiva por parte de los humoristas?
Es común que debido a la naturaleza de las criptodivisas, las cuales son diferente a los sistemas tradicionales y parecen ser algo complicadas, los comediantes pueden hacer eco de esto y basar su humor en ello.
Sin embargo, esto no significa que sea una crítica hacia las monedas digitales, realmente es destacable como cada día cobra mayor relevancia este sistema de pago en distintas áreas profesionales.
La mayoría de los humoristas resaltan el impacto que ha desarrollado los activos digitales dentro de la economía mundial, un ejemplo claro es el de José Rafael Guzmán, el cual expresó lo siguiente:
“El dolor de cabeza de la humanidad es tener dinero. Es un tema que de bolas que cuesta, cuesta tanto que casi nadie tiene. Y cuando digo dinero me refiero a dinero de adulto: cartera de inversiones, estar respaldado, Por eso “¡Quiero invertir en el maldito Bitcoin!“
Estos comentarios satíricos e hilarantes demuestran cómo el mundo cripto es un tema de moda dentro de este gremio, los cuales profundizan más sobres los beneficios y ventajas de las monedas digitales.
Venezuela, una región líder en criptoactivos
Esta importante tendencia de los activos virtuales en la comedia venezolana es consecuencia la alta participación del país en dicha materia, el cual cuenta con altos índices de usuarios en plataformas de trading.
De esta forma, las criptomonedas son un tema más que común para el venezolano, representando incluso un pilar elemental para el sistema financiero de la nación, esto debido a la crisis económica que presenta.
Por lo tanto, el abordaje de comediantes al tema cripto significa un evidente crecimiento del interés con las criptomonedas, las cuales siguen tomando fuerza dentro del territorio sudamericano.
Kevin Chaparro (@kevindchapach7)
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.