
En la cadena de bloques de la historia son innumerables las operaciones registradas de lucha femenina: conquista de espacios a pulso, con talento y dedicación.
Desde la aparición de Bitcoin tenemos la posibilidad de que los registros en esta blockchain tributen a favor del empoderamiento femenino.
La capacidad de ser tu propio banco, mediante el manejo del dinero digital de forma rápida y segura; hacer trading y desarrollarte como profesional en este mundo, hace a muchas mujeres considerar al mundo cripto como el ecosistema de las oportunidades.
Aún así, surge la pregunta: ¿Qué porcentaje de mujeres está en sintonía con la tecnología blockchain y las criptomonedas?
De “Computer Girls” a nerds
Cuando escuches que las mujeres no tienen interés por la tecnología, no creas todo lo que te dicen. Si hacemos el ejercicio de pensar en una persona dedicada a la programación de computadoras: ¿Imaginas un nerd? ¿Siempre ha sido así?
Montémonos en la máquina del tiempo y vamos a preguntarles a las mujeres pioneras que se dedicaban a la programación de computadoras.
No olvidemos que en la década de 1940, la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos contrató a 6 mujeres para que trabajaran en su máquina ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer): una de las primeras computadoras electrónicas del mundo.
“Las mujeres involucradas en el proyecto ENIAC se distinguieron por participar en tareas complejas de resolución de problemas y por asesorar a sus colegas masculinos sobre mejoras de hardware”, relata Brenda D. Frink, refiriéndose al trabajo del investigador —dedicado a la Historia de la computación— Nathan Ensmenger.
¡Qué orgullo! ¿Cierto? Sin embargo, sabemos que las inequidades y desplazamientos que ha padecido el género femenino han contado con el consenso de un grupo que forma parte del sistema.
¿A qué me refiero? Hacia 1967, la programación informática daba un giro a la masculinización.
De acuerdo a Ensmenger los programadores informáticos masculinos pretendieron aumentar el prestigio de su campo a través de las asociaciones profesionales, creación de requisitos educativos para la carrera de programación, al tiempo que desalentaron la contratación de mujeres.
“Cada vez más, las campañas publicitarias de la industria informática vinculaban a las mujeres del personal con el error humano y la ineficiencia”, recuerda Frink.
Historia inmediata
Quizás lo anterior pueda darnos luces sobre el predominio masculino en el mundo cripto. ¿Qué dicen los números? En el año 2017, solo entre el 5% y el 7% de todos los usuarios de criptomonedas eran mujeres, de acuerdo a la revista Forbes.
En el año 2018, el Financial Times dio a conocer que el 75% de los usuarios de Uphold eran hombres. También Coin Dance indicó que solo el 5,7% de sus inversores eran mujeres. Por fortuna esta realidad ha cambiado.
Bitcoin Grayscale precisó en diciembre de 2019 que el 43% de los inversores interesados en Bitcoin son mujeres.
Además, según un informe de CoinMarketCap, publicado el pasado 30 de abril, el número de mujeres en la industria de las criptomonedas aumentó en un 43,24% en el primer trimestre de 2020.
De hecho, las usuarias entre los 18 y 24 años crecieron en un 65%. Se registró un incremento significativo en dos continentes: Europa con 58,55% y América con 50,59%. En la región, Argentina lidera el aumento de usuarias con 98,23%, seguido por Venezuela con 80,23% y Colombia con 82,03%.
Además, las mujeres tienen presencia destacada en pesos pesados como Coinbase y Binance.
En este último exchange —con sede en Malta— la fuerza laboral femenina alcanza un aproximado de 50%, incluido más del 40% de los puestos de liderazgo, según datos del 2018.
“Blockchain y las criptomonedas son una industria emergente, una en una etapa muy temprana (…) Tienes que entrar en ella lo suficientemente temprano (…) Nunca esperes que los demás den preferencia a las mujeres”, sostuvo He Yi, cofundadora y directora de marketing de Binance.
Muchas mujeres ya han incursionado y han quedado flechadas por el mundo cripto. Sin embargo, un grupo de abogadas advierten que la tecnología blockchain y las criptomonedas aún está dominada por los hombres.
Por eso, se mantiene la preocupación con relación a los comportamientos estilo “club de chicos”, señala el reportero Sam Skolnik en Bloomberg Law. ¿Quieres un ejemplo? En febrero de 2018 se organizó una conferencia de Bitcoin en un club de striptease de Estados Unidos.
Tareas pendientes
La creciente participación femenina en el mundo cripto no significa que todo está hecho. Es necesario impulsar la educación y las comunidades en esta materia. En el año 2017 un grupo de mujeres dio vida a Diversity in Blockchain. Esta organización sin fines de lucro busca “garantizar una participación y distribución equitativa”. Una tarea vital que se ha multiplicado a lo largo del mundo.
El abanico de cripto-temas que abordan las mujeres es amplio. Va desde el comercio digital hasta la educación, inclusión y empoderamiento. ¡No es todo! Las féminas también se han convertido en desarrolladoras y estrategas en materias como blockchain, Big Data e Inteligencia Artificial.
La confianza de las mujeres en el mundo cripto aumenta, con miras a la planificación financiera de largo aliento. También crece el número de las damas que han encontrado en blockchain y las criptomonedas su espacio de desarrollo profesional.
¿Quieres inspiración? Revisa la “Power List”, creada en el marco de la campaña inaugural “Women in Crypto” de Wirex, con el propósito de celebrar a las mujeres que trabajan en la criptografía y que sus logros no suelen tener la proyección merecida. Las invito a estudiar estos casos de éxito.
Amelie Arras, directora de Marketing de Zumopay, nos recuerda en su artículo:
¿Por qué no hay suficientes mujeres en Fintch?, que para despedirnos del desequilibrio de género en el mundo cripto los primeros pasos son “cambiar la narrativa, ajustar nuestra mentalidad y defender las historias de éxito femeninas actuales en criptografía. La pelota está en nuestra cancha”.
¿Te animas a descubrirte y abrirte paso en el ecosistema cripto? Tu planificación financiera, crecimiento profesional, tu wallet y la sociedad te lo agradecerán.
Nelcy González
Noticiero Bitcoin
Te invitamos a seguirnos de cerca en nuestra comunidad de Telegram para conocer de primera mano el contenido educativo e informativo que tenemos para ti.
Puede seguirnos también en Twitter, en donde compartiremos noticias de última hora, concursos y mucho más.