
El Ministerio de Finanzas de Rusia presentó un nuevo borrador de un proyecto de ley que exige el uso de criptomonedas para los pagos internacionales.
El proyecto de ley, «Sobre monedas digitales», se presentó en febrero con el propósito de corregir los borradores anteriores que buscaban prohibir las criptomonedas como forma de pago, en lugar de explorar sus méritos como vehículo de inversión.
El nuevo proyecto de ley considera las propuestas de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Digital, el Servicio de Impuestos Federales y el Centro de Proyectos Nacionales del Centro Analítico. Por lo tanto el Ministerio de Finanzas discutirá el nuevo proyecto de ley con el partido Rusia Unida.
Un representante del banco central señaló que, si bien es teóricamente posible usar criptomonedas para el comercio exterior, tales aplicaciones tienen un alcance limitado. Dijo que las criptomonedas “sirven menos para pagos que los sistemas de pago tradicionales”, y los reguladores internacionales pueden detectar grandes transacciones y detenerlas.
En febrero, el Banco Central propuso prohibir las criptomonedas, cubriendo la minería de criptomonedas, la circulación y la posesión de criptomonedas, imponiendo una multa de mil millones de rublos a cualquier persona que infrinja estas leyes.
Desde la invasión rusa de Ucrania, Binance ha impedido el depósito y el comercio de criptomonedas de rusos con activos superiores a 10.000 Euros. Ya que Rusia actualmente tiene $630.000 millones en reservas, con la mitad de esas reservas en el extranjero en bancos comerciales y bancos centrales extranjeros.
El proyecto de ley del Banco de Rusia evitaría que los bancos participen en servicios criptográficos y posean criptomonedas.